Desalojo en PepsiCo: la Bonaerense y Gendarmería reprimieron a los trabajadores despedidos

A las 8, un masivo operativo de las fuerzas de seguridad desalojó la planta de Vicente López. Hay varios trabajadores y trabajadoras detenidos.

Efectivos de Gendarmería Nacional y de la policía bonaerense desalojaron a las 8 de la mañana con un brutal operativo represivo a los trabajadores  y trabajadoras despedidos que tomaban la planta de PepsiCo en la localidad bonaerense de Florida.

Sin mediar negociación, la Bonaerense avanzó con balas de goma y gases lacrimógenos contra los trabajadores, sus familias y organizaciones políticas y sindicales que resistían tras los 600 despidos de la multinacional.

Luego, con barretas y entre decenas de policías, lograron forzar las puertas e ingresar a la fábrica.

Una hora después, unos 25 trabajadores y trabajadoras que habían quedado dentro de la planta negociaron la salida junto a diputados para no ser reprimidos por la Policía Bonaerense.

“La policía rompió todo, le rompió la cabeza a los compañeros. No le importa nada. Nos tiraron gases”, contó Camilo Mones, delegado de PepsiCo.

El trabajador relató cómo fueron acorralados en la terraza de la planta: “Estábamos negociando para bajar pacíficamente porque nos amenazaban con cagarnos a palos a los 25 compañeros. Pisaron el caño de gas y empezó a perder. Hay olor a gas. Infantería entró rompiendo todo”, relató.

“Negociamos con la policía. Peleamos hasta el final. Nos desalojaron, la lucha sigue porque hasta que no tengamos los puestos de trabajo vamos a seguir”, agregó.

Los trabajadores responsabilizaron a la gobernadora María Eugenia Vidal por negarse al diálogo y por ordenar la represión. “El 50 por ciento son compañeras mujeres. Le escribieron carta de puño y letra a Vidal y nunca se puso a disposición. La jueza tampoco”, contaron.

También podés leer: 

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace