Desalojaron vendedores ambulantes y manteros en Liniers

Más de 300 policías levantaron y destruyeron casi 500 puestos.

Un gran operativo policial durante la madrugada desalojó de manera sorpresiva 475 manteros, puesteros y vendedores ambulantes en la zona de Liniers, como ya había ocurrido en Once y Flores.

Por orden de la Fiscalía de la Ciudad, unos 300 agentes de la Policía de la Ciudad, junto a personal de los ministerios de Ambiente y Espacio Público realizaron varios operativos para avanzar sobre los puestos entre la avenida Rivadavia, Carhúe, Ventura Bosch y la colectora de la avenida General Paz.

La medida comenzó cerca de las 6.30, e incluyó la destrucción con moladoras de los puestos de chapa instalados sobre las veredas, entre ellos los de venta de flores y plantas y los de comida que se encuentran ubicados en los alrededores de la estación de trenes de Liniers.

Alrededor de las 10 de la mañana, los vendedores comenzaron a agruparse al grito de “queremos trabajar” y con carteles que decían «No somos mafia». Luego, rodeados de efectivos de infantería de la policía porteña, adelantaron que cortarán la avenida Rivadavia si no son recibidos por el gobierno de la Ciudad.

«No hubo negociaciones con los manteros. La gran mayoría es gente que es explotada por organizaciones dedicadas al tráfico de inmigrantes, como es el caso de los senegaleses, o son traídos de Perú o de Bolivia. Son traídos no como migrantes naturales que vienen a trabajar de manera legal sino para trabajar en la clandestinidad. Les suministran la mercadería, les asignan el lugar, manejan situaciones de corrupción para esto», sostuvo de manera genérica el fiscal general de la Ciudad Luis Cevasco en diálogo con el canal TN.

«Aquellos que quieren insertarse en el comercio regular pueden ser contratados por organizaciones como la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) o similares. Se los capacita para trabajar en materia textil o como vendedores. Hasta donde sé, todavía no se les ha ofrecido un lugar, de eso debe encargarse el Gobierno de la Ciudad», agregó.

Según difundió la fiscalía, de los 475 manteros, 239 son puestos de comida y 236 vendedores de calle. Señalaron que vendía bijouterie (47%), frutas y verduras (38%), comida elaborada (13%) e indumentaria (2%).

Compartir

Entradas recientes

Con encuestas positivas, el peronismo va hacia la unidad

Esta semana se realizará el congreso partidario. Todos los campamentos han enviado señales de distensión.…

7 horas hace

Mientras sigue la fuga de dólares, la misión del Fondo no se anima a señalar el problema

El viernes se fue la misión de control del FMI, que hizo trascender frases sin…

7 horas hace

El PRO se tensiona entre la negociación de Ritondo con La Libertad Avanza y el despegue de Ignacio Torres

Macri guarda silencio y piensa dar libertad de acción en las provincias. En Buenos Aires…

8 horas hace

Julio Chávez: “Tengo un oficio que, con suerte, en algún momento se transforma en arte”

El gran actor interpreta a Charlie en La ballena, la adaptación del premiado film de…

8 horas hace

«El hombre inesperado»: un viaje en tren con paradas en el azar, el destino y las búsquedas existenciales

Germán Palacios e Inés Estévez protagonizan "El hombre inesperado", una obra que revaloriza el valor…

8 horas hace

Jaz Coleman, el profeta del post-punk y el fin del mundo que ya es casi argentino

El líder de Killing Joke se radicó en nuestro país, denuncia el colonialismo británico y…

8 horas hace

Ping pong con Miguel Ángel Tallarita: «Palito me rajó de su banda porque le dije que tenía que tocar con el Indio»

Es uno de los trompetistas más requeridos de la escena local. Es parte de Los…

9 horas hace

Relativizan el impacto de la AUH y la Tarjeta Alimentar en la pobreza infantil

Lo dicen expertos para quienes la mejora del poder de compra conjunto es insuficiente para…

9 horas hace

Marcha contra los travesticidios: “Este 28J nos cruzan todas las luchas”

Cientos de personas se manifestaron ante el Congreso de la Nación para reclamar, resistir y…

9 horas hace

¡Resistencia trava! postales del 28J

La novena edición de la Marcha contra los Travesticidios se realizó frente al Congreso de…

9 horas hace

El debate por las reelecciones divide al peronismo y el proyecto naufraga

Se aprobó en el Senado bonaerense luego de un empate que tuvo que definir Magario.…

9 horas hace

La guerra de los 12 días, un pase de comedia al borde del abismo

Trump dijo que Irán le avisó del ataque a la base aérea de EE UU…

9 horas hace