Desafíos de la américa andina: descentralización, integración, batalla al crimen organizado

Por: César Verduga Vélez

Guillermo Lasso, presidente Electo de Ecuador, ha realizado su primer acto de política internacional visitando Bogotá, capital de un país hermanado a Ecuador por lazos históricos, como la pertenencia a la Gran Colombia, el último sueño del Libertador Simón Bolívar que “aró en el mar y sembró en el viento” en materia de integración hispanoamericana.

Lasso ha aceptado  la invitación del presidente Iván Duque en el día de su victoria y espera que su anfitrión, quien funge como presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico, sea proactivo en la consecución del objetivo reiterado por Guillermo Lasso de ingresar a ese formato de integración.

Los dos países tienen la necesidad de aunar esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, que en Colombia es una antigua y poderosa realidad combatida y no liquidada y en Ecuador es una ominosa amenaza en pleno desarrollo.

Colombia vive una clara división política provocada por dos ex presidentes. Juan Manuel Santos firmó los acuerdos de paz con las FARC y Álvaro Uribe nunca los compartió y los sigue combatiendo.

Iván Duque soporta el fuego cruzado de ambas posiciones y el paramilitarismo colombiano actúa permanentemente, asesinando líderes políticos locales y regionales por motivaciones ideológico-políticas, oscuras, tenebrosas y desconocidas.

La confrontación de Duque con Nicolás Maduro suele alcanzar una retórica a veces prebélica y el Ecuador adversa a Maduro sin los bríos beligerantes de su vecino, quien tiene una alianza militar formal con Estados Unidos y es miembro honorífico de la OTAN. El Ecuador debe cooperar con Colombia sin compartir sus problemas internos, como lo aconseja el ex ministro Mauricio Gándara, en un artículo publicado en El Universo de Guayaquil. Y viceversa agregaría yo.

En la frontera sur con Perú, Ecuador ha firmado hace 20 años un acuerdo de paz y límites que cerró un conflicto heredado desde la independencia e intensificó relaciones comerciales y humanas siempre fructíferas y cálidas entre los pueblos de ambas naciones.

Ahora el Perú está en las puertas de una segunda vuelta electoral donde se enfrentarán Keiko Fujimori y Pedro Castillo, con propuestas y visiones de país claramente adversas.

Keiko Fujimori lidera la preservación de un modelo que su padre impulsó en el país, cuyo resultado ha sido uno de los crecimientos mayores de la economía, solo superado por el incremento gigantesco de la inequidad social, cuyo carácter explosivo ha llevado al país a vivir una paralizante crisis político-institucional, con cuatro presidentes en dos años, un ex presidente suicidado, y varios otros presos o perseguidos por acusaciones de corrupción.

Pedro Castillo, maestro rural y rondero, que combatió a Sendero Luminosos en el campo peruano, lidera aún las encuestas como candidato de Perú Libre. ES un emergente movimiento político cuyo ideólogo Vladimir Cerrón en su libro “Descentralización, revolución de estos tiempos” plantea el federalismo como clave institucional para dejar atrás el Perú socialmente injusto, políticamente corrupto, institucionalmente precarizado de estos años. Y sostiene que Lima debe compartir con las provincias, equitativamente, los niveles de prosperidad económica.

Castillo propone como primer paso de su aún hipotético gobierno una asamblea constituyente que revise la constitución fujimorista y la sustituya por otra que siente las bases de una economía y Estado descentralizados y solidarios. Que se  aleje de la actual visión ultraliberal  y praxis centralista imperantes. Es la insurgencia pacífica de las regiones andina y amazónica para compartir con Lima la hegemonía en un estado federal.

El Ecuador, con su gobierno centrista, recientemente electo, debe caminar cuidadosamente en sus relaciones con sus vecinos. Con ambos comparte la lucha contra la pandemia, la pobreza y el desempleo, como supremas prioridades en estos años. También la integración en la Alianza del Pacífico para expandir su comercio exterior y atraer inversiones.

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

39 segundos hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

15 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

28 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

57 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

59 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace