Derrame de petróleo en el Estuario Bahía Blanca: el intendente realizará la denuncia penal

Por: Gustavo Sarmiento

"He instruido a la asesoría letrada del municipio a realizar una presentación penal en la justicia federal, ante la importante afectación en sectores ambientalmente vulnerables de la Reserva Natural Provincial Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde", indicó Federico Susbielles. Siguen las tareas de remediación de Oiltanking Ebytem S.A.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció que denunciará penalmente a la empresa Oiltanking Ebytem S.A. por el derrame de petróleo ocurrido la semana pasada en el Estuario de Bahía Blanca.

«He instruido a la asesoría letrada del municipio a realizar una presentación penal en la justicia federal, ante la importante afectación en sectores ambientalmente vulnerables de la Reserva Natural Provincial Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde», indicó el mandatario.

«Como es sabido, para todos menos para el gerente de Oiltanking Ebytem S.A. Terminal Marítima Puerto Rosales, nuestro humedal costero es una unidad ecosistémica única con aguas y una biodiversidad compartidas por diversos partidos, entre ellos el de Bahía, cuyo interés represento», agregó en referencia a palabras dichas con anterioridad Rolando Balsamello, gerente de la empresa.

«La posible activación tardía del Plan de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos en el Agua (PLANACON), y la falta de diligencia de la compañía que agravaron los riesgos y el daño efectivo, deben ser mensuradas por la justicia, más allá de los organismos intervinientes», completó Susbielles.

Mancha

Lo que aún debe dilucidarse es cuánto se derramó, y cuál será su impacto en el ecosistema. De acuerdo a organizaciones, habría sido de 3 kilómetros por 1,5 de largo. Para la empresa puede haber ocupado diez veces menos.

Como relató Tiempo el sábado, el hecho ocurrió a mitad de la semana pasada. Quien documentó por primera vez el derrame fue Natalio Huerta, conocido pescador artesanal la zona, desde su embarcación la Saverio Lombardo. Natalio fue uno de los pocos que pudo salir tras las pérdidas ocasionadas por el pasado temporal a los pescadores artesanales.

«Las manchas de crudo habrían afectado sectores sensibles para muchas especies vulnerables de la fauna marina de la Reserva Natural Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde», señaló Pablo Petracci, director de la Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo Fidalgo (ERFAM).

En declaraciones a la prensa local, Petracci manifestó que la mancha ocupó 3 kilómetros de ancho por 1,5 de largo. Sin embargo, un representante de la empresa dio un número casi diez veces menor.

De acuerdo a lo declarado por Rolando Balsamello, gerente de Oiltanking Ebytem S.A., al programa Nunca es Tardefueron 950 litros de vertido en una mancha estimada de 300 metros de extensión y un ancho variable de entre 30 y 50 metros: «Lo que existe internacionalmente es un criterio que fijan algunos organismos, hay unas guías en función de la coloración de la mancha sobre el agua. En base a la dimensión que se observa lo que está flotando, se establece a través un coeficiente, un criterio de cuál es el volumen vertido».

Y completó: «Nosotros hicimos una evaluación basada fundamentalmente en el comentario que nos hacen quien estaban navegando, que hablaba de una mancha de 300 metros de extensión y ancho variable entre 3o y 50 metros, es una estimación que fue lo reportado a Prefectura y autoridades. Son unos 950 litros vertidos».

El derrame y el PLANACON

Según remarcó el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, el derrame provino de la monoboya operada por Oiltanking Ebytem S.A. en Puerto Rosales, ubicada en el vecino partido cuya localidad de cabecera es Punta Alta.

Susbielles apuntó a la empresa: «Si la petrolera hubiera activado en forma oportuna el PLANACOM para contener a tiempo el derrame, habría evitado impactos ambientales de gravedad. Esta medida no se tomó y hoy las consecuencias están a la vista».

Según detalló, remitió notas a Oiltanking, y a Prefectura Naval como autoridad jurisdiccional «para tener información precisa y fidedigna del suceso en el corto plazo. Me consta que el Ministerio de Ambiente de la Provincia inició las actuaciones e investigaciones correspondientes».

Las tareas de remediación

Oiltanking Ebytem informó sobre el avance del plan de remediación del derrame de petróleo, aprobado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires el viernes 29 de diciembre. «A partir del 30 de diciembre se han desarrollado tareas todos los días y en todos los horarios compatibles con el régimen de mareas», indicaron.

Al momento se encontraron tres áreas de costa impactadas, en las que los equipos están trabajando desde hace cuatro días. «En las mismas ya se remediaron más de 2500 mt2 de superficie, y se retiraron más de 700 kilos de residuos, constituidos mayormente por juncos y otras plantas manchadas. La empresa desea aclarar que se encuentra trabajando en áreas de acceso complejo y presencia de vegetación, por ese motivo hasta el día de la fecha sólo se autorizaron tareas manuales de corte, embolsado y posterior disposición de los juncos o plantas afectadas. Hoy se recibió la autorización para usar métodos mecánicos de corte, por lo que se espera aumentar la velocidad de las tareas. En tanto, se duplicará el grupo de trabajo en las próximas horas», remarcaron.

«Además, se incluyó un equipo con personal de respuesta a emergencias, personal propio y del puerto para revisar zonas con posible impacto ambiental, informadas por autoridades y otros miembros de la comunidad. De momento no se han detectado nuevos puntos. Desde el comienzo de la situación, Oiltanking estuvo en contacto y a total disposición de las autoridades, para informar sobre lo ocurrido y resguardar la zona», concluyeron.

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

12 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

12 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

12 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

12 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

12 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

12 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

12 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

13 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

13 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

13 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

13 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

14 horas hace