«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Por: Jorgelina Naveiro

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo, antes de definir el cronograma electoral provincial.

Bajo el nombre «Derecho al futuro«, el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof lanzó este sábado su propio partido político destinado a convertirse en una alternativa al «experimento de ajuste y crueldad», que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei, pero que también abre un nuevo capítulo en la interna que atraviesa al peronismo.

El documento fundacional se titula «Abrazar al pueblo y encender la esperanza» y está respaldado por 43 intendentes bonaerenses y cientos de sindicalistas de la CGT y las dos CTA del orden nacional y provincial, entre otros sectores.

«El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei», arranca diciendo el documento de lanzamiento del Movimiento «Derecho al futuro».

Agrega que frente al modelo libertario de especulación financiera y concentración de la riqueza, el país «necesita volver a edificar una fuerza social y política que asegure el desarrollo económico con justicia social» y que el peronismo «tiene la obligación y el desafío de ser el motor de esta construcción recuperando su esencia de movimiento popular, amplio, nacional y federal».

El flamante movimiento hace un llamado a «escuchar», entender las razones de la derrota electoral de 2023, recuperar la agenda de las mayorías y «actualizar» las ideas. «Es hora de empezar a reinventar nuestro proyecto histórico, de un pueblo con igualdad, que pueda aspirar a ser feliz. Es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno», señala el documento.

Kicillof como principal oposición a Milei

El texto reivindica la figura de Kicillof y de su gestión al frente de la Provincia como un escudo frente a las políticas de ajuste de Milei. «Es en el gobierno de la Provincia donde se visualiza una alternativa y donde se enciende una esperanza concreta, real, que demuestra con hechos que hay otra forma de gobernar: con compromiso, con transparencia y con políticas públicas en favor del pueblo», subraya el texto.

En este marco, los más de 400 firmantes convocan a la construcción de «una gran fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social, que represente a trabajadores, sectores productivos, la ciencia, la educación y la cultura. Que defienda los intereses nacionales, promueva el desarrollo y se abra a la participación de todos». Y advierten: «Solo con un peronismo fuerte, amplio, unido y con sus raíces en el pueblo podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos».

«El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana. Hacia allá nos dirigimos, derecho a un futuro mejor», cierra el documento parafraseando el slogan de la campaña que lideró el gobernador para su reelección.

El lanzamiento del frente político axelista llega en un momento por demás tenso en la relación entre el gobernador y la expresidenta Cristina Kirchner, actual titular del PJ nacional. El diálogo hoy está cortado desde el año pasado y no hay señales de una tregua cuando es inminente la definición del cronograma electoral.

El gobernador tiene en este sentido la decisión de definir el cronograma electoral, fijar fecha de los comicios y definir si desdobla o no, es decir si determina que los cargos provinciales se voten el mismo día que los nacionales o no. CFK está a favor de elecciones concurrentes -en la misma fecha pero con distinto sistema- , mientras que Kicillof se inclina por el desdoblamiento. La definición llegará tras la apertura de sesiones de la Legislatura, el próximo 5 de marzo.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

21 horas hace