Derecha o derechos: el desafío de recuperar la política

Por: Ana Arias

La sorpresa de los resultados de Javier Milei en la elección ha dejado en estado de shock al mundo político, periodístico y social. Que sea tan sorpresivo es en sí mismo un dato. Que el despliegue de un conjunto tan grande del electorado sorprenda de esta manera muestra una cuestión que, entiendo, tiene una clave desde la cual leer lo sucedido: la distancia entre expectativas y posicionamientos sociales de los funcionamientos políticos en relación a los sentimientos y posicionamientos de amplios sectores de la población.

¿Cómo entender que un dirigente político agregue a la arenga contra “chorros” la idea de que la justicia social es una aberración y no sea esta mención traicionar a su electorado? Quizá sea que para ese electorado la idea de justicia social no se visualiza como acciones concretas que mejoren su propia vida. La gran interpelación a la dirigencia quizá sea que la acción política y la acción estatal, vividas como lejanas de las demandas diarias, es un dato que no requiere de explicaciones a los que sienten esto sino de acciones concretas que modifiquen esta forma de vivir lo público. Cómo no enojarse retrospectivamente con las internas bélicas y a cielo abierto que agravaron las condiciones de un gobierno que agregó a la tragedia del Fondo Monetario y que heredó, una pandemia y una sequía histórica en este contexto.

También, este escarmiento tiene que evidenciar la necesidad de salir humildemente a escuchar, tratar al electorado de incapaz no sería una buena línea para esta escucha, y asumir que hay temas sobre los cuales efectivamente las dirigencias nacionales y populares no tienen aún consolidadas posiciones y propuestas claras. El ejemplo de las violencias que la semana pasada nos mostró la crueldad de algunas formas de vida que tenemos en común es ejemplo de ello. Sin duda, no es el punitivismo la respuesta ni mucho menos un problema de fácil solución, pero esto no niega el dramatismo y la distancia que genera entre las formas más crueles la muerte de una niña entrando a la escuela, la de un médico de un barrio popular, y las posibilidades reales de la política de modificar estos sufrimientos.

Nunca, y ahora tampoco, se encuentra terminado el partido, para seguir con la metáfora futbolera de Sergio Massa y todo parece decir que vamos a discutir mucho de política. Para esto hay que darle entidad política a Javier Milei para poder discutir efectivamente sobre su discurso. La tensión entre derecha y derechos que planteó el dirigente que sale mejor posicionado dentro del peronismo en las elecciones, Axel Kicillof, es una idea políticamente clara y potente; mientras logre recuperar la idea de que los derechos efectivamente son las habilitaciones para lograr lo que se entiende justo, lo que se vincula con proyectos personales y colectivos, y no con la defensa de un pasado o de un presente que lejos está, ya lo demuestran los datos de ayer, de representar un sueño colectivo y de desarrollo personal.

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

20 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

26 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

39 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace