Los diputados socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón fueron a la Justicia contra los agitadores ultraderechistas que se presentaron como el “brazo armado” del presidente Milei. “No hay lugar para la violencia política ni la prepotencia del poder”, argumentan.
La denuncia por “incitación al odio, intimidación pública e incitación a la violencia colectiva” señala: “Manifestamos nuestra profunda preocupación, ya que las expresiones vertidas durante el acto constituyen no sólo una amenaza potencial a la paz social y la seguridad pública, sino que también vulneran principios esenciales de nuestra democracia”
“Recientemente, diversos medios de comunicación han informado sobre la creación y actividad de una organización denominada “Brazo Armado Libertario”, liderada por Santiago Caputo y vinculada ideológicamente al partido político La Libertad Avanza (LLA) liderado por el presidente de la nación Javier Milei”, comienza describiendo el escrito de los legisladores.
“En este sentido, el pasado sábado 16 de noviembre del corriente se llevó a cabo un acto en la localidad de San Miguel Provincia de Buenos Aires, donde se lanzó la agrupación libertaria “Las Fuerzas del Cielo”. De este evento trascendió públicamente un video en donde el Sr. DANIEL PARISINI -empresario y tuitero conocido bajo el apodo “Gordo Dan”, integrante de LLA y responsable político del armado de este nuevo espacio- expresó que esta agrupación iba a ser “el brazo armado” y la “guardia pretoriana” del Presidente”, agrega.
La banda de Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, jefe del streaming Carajo y agitador principal del Gobierno en el mundo virtual, busca colarse en las listas de La Libertad Avanza para las elecciones de 2025.
Las expresiones vertidas en el mitin “contienen una carga de violencia simbólica y directa, ya que incitan al odio y a la persecución hacia quienes puedan ser considerados ‘enemigos’ de este proyecto político”, agregó el texto, al que tuvo acceso Canal Abierto.
“Por su parte –siguen-, la referencia a la “guardia pretoriana”, históricamente asociada con el uso de la fuerza para proteger el poder de una figura autoritaria, refuerza la idea de un grupo que no solo utiliza violencia como método, sino que también actúa al margen de las instituciones democráticas y republicanas, ya que hace referencia a un cuerpo paramilitar que servía de escolta y protección a los emperadores romanos, y que socialmente se refiere a un cuerpo armado compuesto por mercenarios crueles dispuestos a dar muerte. Estas expresiones contienen una carga de violencia simbólica y directa, ya que incitan al odio y a la persecución hacia quienes puedan ser considerados “enemigos” de este proyecto político, configurando una posible infracción al artículo 3 de la Ley 23.592. “Además, generan una importante alarma social al promover la idea de que un grupo armado o paramilitar operará como garante del poder político, afectando la seguridad y la tranquilidad pública, lo cual podría encuadrarse en el artículo 211 del Código Penal”.
El reclamo penal se encuadra en la Ley Antidiscriminación 23.592, que pena la propaganda y los discursos que inciten al odio por razones políticas, religiosas o de identidad sexual, entre otras.
Además de Parisini, aparecen señalados con pedido de citación Agustín Laje, Alejandro Álvarez, Agustín Romo y Nahuel Sotelo.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…