Denunciaron a Javier Milei por traición a la Patria tras el discurso sobre Malvinas

Por: Ariel Stemphelet

El pedido fue presentado por la Confederación de Combatientes de Malvinas. Otras entidades analizan sumarse con presentaciones similares.

Veteranos de la Guerra de Malvinas denunciaron penalmente al presidente Javier Milei tras el discurso en el que expresó su deseo de que «los malvinenses (…) prefieran ser argentinos». La denuncia por traición a la Patria y otros delitos recayó por sorteo en el Juzgado Federal N°2 de Comodoro Py, a cargo del juez Sebastián Ramos.

La presentación fue realizada por Ramón Robles en su carácter de presidente de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina. En persona, se presentó este jueves en los tribunales de Comodoro Py junto con el abogado Walter Alejandro Di Giuseppe para pedirle a la Justicia que se investigue a Milei por la posible comisión de los delitos de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria. 

El reproche es por haber pronunciado una frase alusiva y favorable al principio de autodeterminación de los habitantes de las islas ocupadas ilegalmente por el Reino Unido. “Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, dijo Milei este miércoles durante el acto por el Día del Veterano y los Caídos de la Guerra de Malvinas que se realizó en la Plaza San Martín.

La posición “históricamente contraria” de Milei

En la denuncia, Robles sostuvo que Milei «dio un discurso fijando una posición históricamente contraria a la que mantiene la República Argentina a lo largo de los años y contraria a nuestra propia Constitución».

Denunciaron a Javier Milei por traición a la Patria tras el discurso sobre MalvinasDenunciaron a Javier Milei por traición a la Patria tras el discurso sobre Malvinas
Foto: Daniel Garcia / AFP

En ese marco, en la presentación a la que accedió Tiempo, agregaron que los dichos de Milei «hablan de un desconocimiento absoluto de las normas, ya que para la República Argentina los isleños son argentinos, más allá de que ellos rechacen cualquier jurisdicción de nuestro país y hasta intentaran sostener la posición contraria mediante un referéndum local que de ninguna manera fue vinculante ni reconocido por los organismos internacionales».

«Lo que el presidente de la Nación vulneró es una cuestión internacional identificada como el ‘derecho de autodeterminación’ de los pueblos, el cual no se encuentra reconocido para los malvinenses», plantearon. Y añadieron: «Nuestro país ratifica que (los colonos) son argentinos, con el debido respeto de sus intereses y cultura, y hasta podrían tener documentación argentina si así lo requieren». 

Más allá del caso particular, en la presentación también enumeraron una serie de cambios en la posición histórica de la Argentina que fueron introducidos por el gobierno de Milei en la agenda diplomática y que impactan de lleno en el reclamo por la soberanía de las Islas del Atlántico Sur. Pidieron que sean tenidos en cuenta, al igual que una serie de denuncias presentadas tiempo atrás -la última contra la ex canciller Diana Mondino, a raíz del acuerdo para restablecer el vuelo regular desde San Pablo, Brasil, a las islas. 

«Tenemos grandes situaciones de cambios de criterio a nivel internacional, en los que el gobierno le está votando en contra a los países que votan a favor de nuestros principios básicos de soberanía en relación a las Malvinas», dijo a Tiempo el abogado Di Giuseppe.

Foto: Pedro Perez

En la presentación incorporaron un párrafo en el que expresaron que a nadie pueden sorprender los anuncios y el discurso oficial en materia de diplomacia y Malvinas, puesto que el presidente es admirador de Margaret Thatcher y hasta pidió formalmente el ingreso a la OTAN, que sostiene al Reino Unido en el marco de la ocupación ilegal de las islas.

La cita constitucional

Uno de los puntos centrales de la denuncia sostiene que los dichos del presidente de este miércoles fueron «en clara violación con las Disposiciones Transitorias de nuestra Constitución Nacional«. En ese punto, la Carta Magna sostiene: «La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino». 

Consultado sobre la presentación, el abogado patrocinante le dijo a este medio que «no se pueden cambiar, de un día para otro, principios que la Argentina viene sosteniendo en la ONU y otros organismos». Mucho menos, agregó, «se puede hablar del reconocimiento de pueblos a los isleños».

Como se mencionó antes, la denuncia quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos, que está de turno con la Fiscalía Federal N°2, a cargo del fiscal Carlos Rívolo. Si bien es el primer cuestionamiento judicial por los dichos del presidente, en otros centros de ex combatientes como el CECIM de La Plata dijeron a este medio que por estas horas evaluaban la presentación de una denuncia penal.

Ver comentarios

  • La Patria se despierta. Ojalá sea general y que ese despertar abrace a todo el pueblo argentino.

Compartir

Entradas recientes

Otro embate del Gobierno contra el Hospital Bonaparte: cerró el ingreso a residencias

“Avisaron que no hay cupos disponibles para este año en nuestra residencia”, confirmó el delegado…

35 mins hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del…

53 mins hace

Las reservas del Banco Central cayeron al nivel más bajo de los últimos 15 meses

A la venta de divisas para importadores se sumó la depreciación de los yuanes que…

1 hora hace

Cómo la violencia digital se volvió una herramienta para silenciar espacios cívicos

Los ataques cibernéticos cargados de violencia de género y expresiones discriminatorias van en ascenso. Esta…

2 horas hace

Vinculados al caso Maldonado y Revolución Federal: quiénes son los abogados del gendarme investigado por el ataque a Pablo Grillo

Se trata de Claudio Nuncija y Martín Sarubbi, que elevaron un escrito en nombre del…

2 horas hace

En el Gobierno fantasean con una alianza con el PRO, pero sin Macri

En el oficialismo afirman que construirán un espacio donde confluyan libertarios y amarillos, pero sin…

3 horas hace

Otro revés para Milei en el Congreso: Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor y 93 en contra la Cámara Baja aprobó crear la…

3 horas hace

Trump o cómo hacer una oferta que no se pueda rechazar

Una mirada sobre la crisis desatada por los aranceles que aplicó el presidente de EEUU…

3 horas hace

El sindicato del neumático marchará a Congreso y extenderá el paro general hasta las 42 horas

La decisión responde al empantanamiento de la paritaria sectorial y la ola de despidos que…

4 horas hace

Después del lunes negro, el mercado argentino sube casi 5% en la apertura

El índice MERVAL repuntó en línea con la recuperación del resto de las plazas internacionales.…

4 horas hace

La Federación Aceitera ratificó su adhesión al paro y reclamó la continuidad del plan de lucha

La entidad liderada por Daniel Yofra presentó un programa de reclamos y se posicionó en…

4 horas hace

Ca7riel & Paco Amoroso llegan al escenario del “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon”

El inefable dúo presentará este martes su reciente disco, “Papota”. De esta manera, participarán del…

5 horas hace