Denunciaron la presencia de ratas en tres escuelas porteñas en la última semana

Por: Martín Suárez

Algunas familias decidieron no enviar a sus hijos a la escuela hasta que solucionen el problema. Exigen más personal de limpieza, desratizaciones profundas y efectivas. “Me da miedo que mi hija vaya a la escuela”, señaló un padre.

De la mano con las malas condiciones en infraestructura, la falta de inversión en mantenimiento escolar y la carencia de insumos esenciales para el dictado de clases, una de las problemáticas que más preocupa a familias, estudiantes y docentes es la presencia de roedores en los establecimientos educativos de la Ciudad de Buenos Aires. En los últimos cinco días, varias escuelas porteñas denunciaron la aparición de ratas en aulas, pasillos y en los diferentes espacios escolares. La comunidad educativa asegura que son varios los establecimientos educativos que tienen ratas, pero la mayoría no denuncia por temor a represalias. Responsabilizan a la falta de acción y respuesta de la cartera que conduce Soledad Acuña, que “no quiere, no sabe o se niega a solucionar el problema; la falta de personal de limpieza y los métodos equívocos a la hora de realizar la desratización; y la poca inversión en el sector.

La semana pasada, Tiempo sacó a la luz la situación por la que atraviesa la Escuela N°5 DE 5 ubicada en Av. Montes de Oca 439 del barrio de Barracas. En el edificio, funcionan tres establecimientos educativos: una escuela primaria, un jardín de infantes y la mencionada escuela de música. La comunidad educativa, viene denunciando la aparición de roedores desde septiembre del año pasado y, por esta razón las familias decidieron no enviar a sus hijos hasta que la Ciudad solucione el problema, y el dictado de clases continúa de manera virtual.

A las pocas horas de conocerse la situación de la Escuela de Música, otros establecimientos escolares denunciaron la presencia de ratas. “Me da miedo que mi hija vaya a la escuela cuando me cuenta que estos bichos se pasean al lado de ella y sus compañeros”, señala Rubén a este medio. Su hija estudia la especialización en Química en la Escuela Técnica N° 9 “Ingeniero Luis Huergo”, en el barrio de Caballito. Él, junto a otras familias, está empezando a organizarse para que exigir al gobierno porteño que solucione las plagas de ratas que desde hace años existe en ese establecimiento educativo.

Sala de preceptores de la Escuela Técnica N° 9 “Ingeniero Luis Huergo”

“El miércoles pasado me acerco a ese establecimiento educativo, y los compañeros y compañeras me informan que la noche anterior encontraron un roedor en la preceptoría, me dicen que no es la primera vez y que en varias ocasiones hallaron excrementos de roedores en las instalaciones de la escuela”, cuenta a este medio Luciano Yáñez, docente de música, integrante de la unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA), encargado de recorrer las escuelas técnicas porteñas ante la aparición de diferentes problemáticas. “También me han informado que se han enviado notas a las autoridades.”, agrega.

Previamente realizaron una desratización en esta escuela pero, como en la mayoría de los casos, lo hicieron mediante la colocación de cebos, un método poco efectivo para los edificios de grandes dimensiones y cuando existe la presencia de varios roedores en el lugar.

Escuela Técnica N° 18 DE 11 «José Antonio Álvarez de Condarco»
Foto: Google Maps

Lo mismo ocurre en la Escuela Técnica N° 18 DE 11 Antonio Álvarez Condarco, del barrio de Flores. Docentes y familias aseguran que las ratas salen de las alcantarillas, y que se esconden en el subsuelo donde hay pisos de madera que están todos rotos. “Según el rector, se hicieron desratizaciones y pusieron cebos, pero yo no vi nada. Él me dijo que los ponen en las alturas  para que no los toquen los chicos, pero la verdad que las ratas están desde hace mucho tiempo”, contó a Tiempo una profesora que pidió mantener el anonimato: “Es difícil seguir después en un ámbito de convivencia. Las autoridades lo van a personalizar y se hace un efecto dominó”, argumentó. La docente, que trabaja hace varios años en la técnica, afirma que la presencia de roedores es por “por la mugre de las escuelas  y que el gobierno porteño no se hace nada porque no alcanza con una desratización cada tanto, hay que hacerla de manera sostenida. También pasa lo mismo con la plaga de cucarachas y otros insectos”, agrega.

Problemas estructurales

“La ministra Acuña no quiere, no sabe o se niega a solucionar el problema de las ratas en las escuelas. En los edificios escolares que son monumentos históricos, que comparten presupuesto con Nación y Ciudad, la dificultad se ve cuando la CABA tiene que bajar el presupuesto y es subejecutado”, explica en diálogo con Tiempo Cristina Rubio, secretaria de educación técnica de la UTE. “Pedimos mayor personal auxiliar de limpieza en las escuelas, desinfecciones para insectos y desratizaciones para los roedores, y que sean realmente efectivas y no regalarles el dinero a las empresas privadas que dejan el cebo y se van. Esto quiere decir que, si existe una desratización, tiene que haber un equipo de limpieza posterior”, agrega. La docente y referente sindical, explica que eso se ve no solo en la falta de higiene y la presencia de plagas en las escuelas sino, además, en la infraestructura: “En la Escuela Técnica N° 5 DE 11 «Remedios de Escalada de San Martin» en el barrio de Flores, las instalaciones son relativamente nuevas, el edificio cuenta con 4 pisos, tiene dos ascensores que dejan de funcionar a cada rato”, además, sigue Rubio: “cuenta con aire acondicionado central que cuando se vino la ola de calor de estos últimos meses, no funcionó correctamente, sino que quedó en modo ventilación, por lo tanto inyectaba aire caliente al interior y como si esto fuera poco, en la planta baja y subsuelo hay un profundo olor a cloacas”.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace