Denunciaron en el Inadi al legislador porteño Ramiro Marra y su Movimiento Antipiquetero

Las dirigentes de izquierda Celeste Fierro y Mónica Sulle advirtieron que el movimiento promovido por Marra "pretende avasallar los derechos constitucionales de un determinado grupo social: pobres y desocupados”.

La dirigente del Frente de izquierda del MST Celeste Fierro y la referente piquetera del Movimiento Sin Trabajo «Teresa Vive» Mónica Sulle presentaron este jueves una denuncia por discriminación contra el diputado porteño Ramiro Marra y su Movimiento Antipiquetero Argentino (MAPA) ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), con el objetivo de «combatir su ofensiva antiderechos».

«Estos sectores como (Ramiro) Marra y (Javier) Milei, que se presentan como libertarios, van en contra de las libertades democráticas como el derecho a la protesta y además incitan con sus dichos y estos nuevos movimientos a la violencia y al odio», dijo Ferro en un video difundido en su cuenta de la red social Twitter.

Por su parte, Sulle expresó: «Ante las declaraciones que hizo -Marra- que nos manda a trabajar, es justamente uno de los pedidos que venimos haciendo en cada una de nuestras movilizaciones en nuestros acampes: la necesidad de tener un trabajo formal, y no tenemos respuesta desde el Gobierno, ni del Ministerio de Desarrollo. El Sr. Marra tiene que tener claridad de que no somos nosotros el problema, con los programas sociales no sostenemos las casas, trabajamos en la economía informal».

La denuncia cuenta con el patrocinio de Mariana Chiacchio, del Centro de Abogades por los Derechos Humanos.

Entre los hechos detallados en la denuncia a la que accedió Télam, las dirigentes señalaron que el Movimiento Antipiquetero Argentino promovido por Marra «pretende avasallar los derechos constitucionales de un determinado grupo social: pobres y desocupados ‘piqueteros'» y recordaron que el piquete fue adoptado por los sectores más vulnerables de la sociedad.

«Es un método de lucha para visibilizar lo que el poder busca esconder, es sacar a luz la situación crítica que viven millones. Ante la imposibilidad de parar la producción o un servicio, como sí pueden hacer les trabajadores activos, se cortan calles o rutas para reclamar trabajo genuino y respuestas del Estado para garantizar derechos elementales», explicaron en la presentación.

Por otra parte, denunciaron que el Movimiento «no se denomina Antipiquete» sino puntualmente «Antipiquetero» y, en ese sentido, advirtieron que «no sólo apunta en contra de determinada forma de lucha, sino también en contra de aquellas personas que eventualmente ejercen ese derecho democrático y constitucional a la protesta social».

Además argumentaron que el MAPA resulta «tan abiertamente discriminatorio como si por caso surgiera un movimiento antijudío, antinegro o anti-LGBTI+».

Por último, concluyeron que «de los dichos del propio Marra y de las proclamas de su Movimiento Antipiquetero Argentino se desprende que se trata de una organización cuya esencia es el odio de clase, toda vez que estigmatiza y promueve la criminalización del sector social de pobres y desocupades, y en particular contra quienes reclaman, fomentando la restricción de los derechos constitucionales que como seres humanos les caben».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace