Denunciaron a Lasso por «omisión» tras el crimen del candidato Villavicencio

Lo hizo un candidato a legislador. También pidió que se investigue la actuación de la Policía, al haber llevado a uno de los presuntos sicarios heridos a la unidad de flagrancia en vez de a un hospital.

Un candidato a legislador de Ecuador denunció este martes al presidente Guillermo Lasso, al ministro del Interior Juan Zapata y a las autoridades de la Policía por supuesta omisión en el caso del reciente asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

En un escrito que entregó en la Fiscalía de Estado, el candidato Edison Carrillo denunció a Lasso, Zapata y al jefe de la Policía, Fausto Salinas, por el presunto delito de “omisión dolosa” en el asesinato de Villavicencio, ocurrido el miércoles pasado.

En el documento también pidió que se investigue la actuación de la Policía, al haber llevado a uno de los presuntos sicarios heridos a la unidad de flagrancia, en vez de a un hospital, según el diario digital Primicias.

Antes de inscribirse como candidato a la Asamblea, Carrillo, abogado, se desempeñó como coordinador distrital de Comercio en el Municipio de Quito, en 2021.

En el mensaje en Twitter en el que reveló la denuncia, el candidato usó las etiquetas “magnicidio” y “crimen de Estado”.

También el expresidente Rafael Correa atribuyó este martes a la Policía responsabilidad en el asesinato del hasta entonces postulante del Movimiento Construye, muerto a balazos al salir de un acto en una escuela del norte de Quito.

“Fue un crimen político, para culparnos, perjudicarnos y evitar una victoria nuestra en una sola vuelta. Sacrificaron a un ser humano. No tienen límites ni escrúpulos. Clara implicación de la Policía”, escribió Correa.

Mientras, la madre de Villavicencio pidió votar por la lista de su hijo y que la indignación por el crimen «se convierta en valentía».

En un video publicado en Twitter, Gloria Valencia llamó a votar por Christian Zurita, a quien el movimiento Construye propuso para suceder al candidato asesinado y cuya postulación está aún pendiente de validación por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE).

Zurita era amigo personal de Villavicencio y realizó con él investigaciones sobre casos de corrupción.

Valencia dice en el video que su hijo «trabajó arduamente noche y día con una entrega de su corazón, con pasión (…) para dejar un legado transparente a este país porque lo amaba».

«Amaba un país limpio de corrupción y en ese caminar de lucha, de periodismo de investigación, lo hizo con Christian Zurita, el mismo que sabe el programa de Gobierno, la necesidad de este país», sostuvo y reafirmó que Zurita es «el único que puede reemplazar” a su hijo.

Al finalizar el video, instó a que en todo el país «esa indignación se convierta en valentía” para que el legado “no muera», y que este 20 de agosto griten «a una sola voz, en las urnas, que Fernando vive, votando por Christian Zurita, por Andrea González Náder (candidata a vicepresidenta)».

Por el crimen de Villavicencio fueron detenidos seis colombianos que tienen antecedentes penales en ese país por narcotráfico, homicidio, hurto, tráfico y portación de armas y ataque contra servidor público.

Lasso decretó el estado de excepción por 60 días, que incluye, entre otras medidas, la movilización en todo el territorio de Fuerzas Armadas para apoyar a la Policía en tareas de seguridad en las que estarán autorizadas para hacer uso legítimo y excepcional de la fuerza en contextos de control de orden público, protección interna y seguridad ciudadana.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace