Una Fundación presentó ante el Ministerio Público Fiscal una denuncia en contra de la jueza Ana Clara Pérez Ballester que homologó el acuerdo de cuidado de Lucio Dupuy, de 5 años, a favor de la madre y su pareja, ambas condenadas este jueves por su homicidio.
Raúl Magnasco, presidente de la Fundación, dijo a Télam que la jueza fue parcial en el obrar de la causa sobre la tenencia del niño. “Desde el momento en que la progenitora abandona a Lucio y se les otorga la tenencia a los tíos de éste, y previo a otorgarla se somete a dicho matrimonio a todo tipo de pericia y análisis socio-ambientales, estudios que no se realizaron al momento de entregar a Lucio a su progenitora y pareja dos años después”. Asimismo, manifestó que “No se contó con intervención de especialista alguno, en la seguridad de que si se hubiera establecido el mismo procedimiento seguramente éste habría advertido a la juez de la incapacidad de la progenitora y su pareja de acoger a Lucio”.
El presidente de la Fundación señaló, entre los motivos de la denuncia, el riesgo inminente que implica que la titular del juzgado de Familia para otros casos que podrían estar en peligro. En ese sentido, añadió: “Encontramos en el mal proceder de la jueza, que no veló por la integridad de Lucio, además, que violó la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de los niños, y por tanto derivó en las torturas y violaciones impartidas a Lucio, seguidas de su desgarradora muerte”.
Según publicó El DiarioAr, Magnasco, el impulsor de la denuncia contra la jueza, es el presidente de la Fundación Más Vida y del Partido Celeste, un militante acérrimo contra el derecho al aborto legal. En sus redes, también se puede ver su adhesión a la figura de Javier Milei y críticas a la ley de Educación Sexual Integral.
Cabe recordar que Lucio Dupuy, de 5 años, no vivía con sus padres desde 2019. Christian Dupuy y Magdalena Espósito Valenti se habían separado y por situaciones personales acordaron ante la Justicia que su hijo viviera con sus tíos paternos en General Pico. Este acuerdo se sostuvo homologado ante la Justicia por la jueza Ana Clara Pérez Ballester, hasta que su madre contó con una fuente de ingresos y reclamó su cuidado. Lucio empezó a vivir en Santa Rosa con ella y su pareja el 31 de julio de 2020. A partir de allí, la historia clínica de Lucio habla por él. Tuvo, al menos, cinco ingresos en diferentes establecimientos de salud públicos durante el último año de vida por lesiones que permitían suponer que sufría violencia intrafamiliar. El 26 de noviembre de 2021 fue la última vez que ingresó al Hospital Evita, donde murió. Esa misma noche la policía detuvo a Valenti y Páez.
“Pedimos tu firma para su destitución y que sea llevada a juicio. Justicia por Lucio” dice la petición de la plataforma Change.org que fue firmada en pocas horas por más de 26 mil personas. En consonancia con la denuncia presentada, el pedido de “Destitución YA para la jueza Pérez Ballester del caso Lucio Dupuy”, se dirige al Poder Judicial de La Pampa. Asimismo, en declaraciones a Télam, la religiosa Martha Pelloni, quien participa de la marcha frente al Centro Judicial de Santa Rosa en reclamo de Justicia, afirmó que a Lucio “le quitaron todos sus derechos, pero lo peor es que la jueza (Ana Clara Pérez Ballester) le dio la tenencia a estas mujeres, omitió realizar el informe socioambiental. La justicia tiene su responsabilidad en esto y lo mismo la clínica donde estuvo internado y la escuela también. Todo esto tiene que ser juzgado después del veredicto”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…