Denunciaron a Bullrich y a Ocampo por el fallido operativo del superclásico

Por: Néstor Espósito

La ministra nacional y su par porteño son acusados por "incumplimiento y omisión de los deberes de funcionario público". También fueron denunciados el secretario de seguridad de la Ciudad y el jefe de la policía local.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; su par de la ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo; el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro; el jefe de la policía de la Ciudad, Gabriel Berard, y el director de la Prefectura Naval Argentina, Eduardo Scarzello, fueron penalmente denunciados por un simpatizante de River Plate y abogado por los delitos de “incumplimiento y omisión de los deberes de funcionario público”, a raíz de los disturbios que el sábado último impidieron la realización de la final de la Copa Libertadores de América entre el equipo local y Boca Juniors, en el estadio Monumental. La denuncia pide hacer “extensivas tales imputaciones a quienes resulten ser instigadores de los hechos propiciados por el accionar comisivo u omisivo de tales funcionarios públicos, investigándose la intencionalidad de los mismos”.

La presentación, que quedó radicada ante el juzgado federal número cinco, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, con el número 20.368/18, fue firmada por el abogado Fabián Bergenfeld, quien intentó vanamente presenciar el frustrado partido tanto el sábado cuanto el domingo.

“Ha existido un plan pergeñado por la política del más alto nivel nacional y ejecutado con la participación necesaria de quienes debían y deben velar por la seguridad”, resume la presentación, a la que tuvo acceso Tiempo.

También podés leer: El chófer de Boca responsabiliza al operativo de seguridad

Bergenfeld repartió responsabilidades: “Tras la disputa inicial a la que nos tienen acostumbrados la ministra de Seguridad de la Nación y el jefe de Gobierno de la Ciudad, éste le adjudicó la responsabilidad a su propio ministro de Seguridad. Pero con ello no basta. Porque de ese modo se está encubriendo al accionar omisivo de la Prefectura que se hallaba en la primera línea de resguardo del paso del micro agredido a piedrazos”.

El denunciante identificó tres conductas reprochables penalmente: la omisión del “alejamiento del público” de las adyacencias de la Avenida del Libertador, Monroe y Lidoro Quinteros; la falta de cierre al público del paso por la diagonal Lidoro Quinteros y finalmente, la carencia de colocación transitoria de muros de madera de dos metros para impedir el acercamiento del público al micro del plantel de Boca.

El juez Martínez de Giorgi deberá ahora pedirle opinión al fiscal federal Federico Delgado, quien en definitiva será el encargado de promover la investigación o determinar su archivo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace