Denunciarán penalmente a Gerardo Morales por su participación en el golpe de Estado en Bolivia

La organización Túpac Amaru acusará al gobernador de Jujuy de haber brindado apoyo logístico a las fuerzas políticas que participaron activamente del proceso de desestabilización contra Evo Morales el pasado 10 de noviembre de 2019.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, será denunciado penalmente este viernes por la organización Túpac Amaru ante el fuero Criminal y Correccional Federal en Comodoro Py por haber brindado apoyo logístico a las fuerzas políticas que participaron activamente del golpe de Estado contra Evo Morales en el Estado Plurinacional de Bolivia el pasado 10 de noviembre de 2019.

“Es indispensable que se investigue lo que sucedió la noche del 4 de Septiembre de 2019 y la madrugada del 5 de Septiembre del mismo año, con motivos de la visita de Ivanka Trump a la provincia de Jujuy y el arribo de un avión militar de la Fuerza Aérea de Estados Unidos e importantes funcionarios del citado país, para comprender la magnitud de la participación de Gerardo Morales en el apoyo logístico a la planificación y ejecución del golpe de Estado en Bolivia”, señaló Alejandro Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac Amaru.

“En el día de hoy, Gerardo Morales va a condecorar a Normando Álvarez García, su actual Ministro de Trabajo y entonces embajador argentino en Bolivia, quien recibiera y entregara las armas y municiones denunciadas por el Gobierno Nacional. Con ésta actitud Morales no sólo desafía la autoridad política y la representación federal del Gobierno Nacional, si no que sigue comprometiendo los intereses nacionales frente a una nación hermana como lo es Bolivia”, señaló Garfagnini.

“Morales condecora a Álvarez García porque está protegiendo a un amigo, un socio político y un cómplice suyo en el apoyo logístico, militar y económico del golpe de Estado en Bolivia” agregó, y señaló: “No hay dudas que está comprometiendo los intereses nacionales, corresponde evaluar seriamente la necesidad de intervenir políticamente la Provincia de Jujuy. Morales desprecia la democracia”.

La noche del 4 de septiembre de 2019 Ivanka Trump, hija del entonces presidente de Estados Unidos Donald Trump, arribó a la Argentina junto al Secretario de Estado Adjunto, John Sullivan; el Jefe Ejecutivo Interino de la Corporación Privada de Inversiones en el Extranjero (OPIC), David Bohigian; la Subsecretaria Interina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung; y el Administrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Green.

La visita duró apenas unas horas y se limitó geográficamente a la provincia de Jujuy, donde Trump llevó adelante dos encuentros apresurados con mujeres de la provincia. Lo importante es que en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Guzmán de San Salvador de Jujuy repostaron durante la noche un Hércules C130 de la Fuerza Aérea Argentina y el avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que trajo a Trump y la comitiva hasta la Argentina.

El Hércules C130 había sido utilizado horas antes por Morales para regresar de Santa Cruz de la Sierra, allí donde estaba prestando apoyo logístico al “combate de incendios”. Horas después de la visita de Trump, el Hércules C130 volvió a despegar con destino a Santa Cruz de la Sierra.

No existen registros oficiales de los bienes trasladados en cada viaje, ni pedido de autorización al Congreso para el arribo del avión que trasladaba a Ivanka Trump, ni detalle del personal militar que la acompañaba, ni detalle de armamento y equipamiento arribado al suelo argentino para asegurar la custodia de la principal asesora presidencial de aquél entonces.

Cabe recordar que el 29 de agosto de 2019, Morales había comenzado los envíos de “ayuda” ante el fuego en Bolivia, tal y como fue presentado el operativo de traslado de brigadistas en aviones de la Fuerza Aérea Argentina con destino a Santa Cruz de la Sierra. El recambio de brigadistas y los aviones con envío de materiales de “ayuda” fue incesante hasta el golpe de Estado.

Morales, en persona, viajó hasta Santa Cruz de la Sierra para reunirse con autoridades políticas involucradas con el golpe de Estado a Evo Morales.

También, cabe recordar que entre el 22 de septiembre y el 3 de octubre de 2019 se desplegó entre Salta y Jujuy la operación “Integración Norte” del Ejército Argentino. En las actividades de operación y adiestramiento estuvieron involucrados alrededor de dos mil efectivos, y la coordinación fue presentada públicamente por Gerardo Morales y el entonces gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace