Denuncian violencia de género, amenazas y falta de pago de salarios a docentes del Lenguas Vivas

Por: Martín Suárez

Desde el Ministerio de Educación porteño que dirige Soledad Acuña, argumentan que es una situación administrativa e interna del colegio

En Carlos Pellegrini casi esquina Libertador, donde se encuentra el histórico Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”, se vive una alarmante situación vinculada a cargos que están vacantes y a la falta de pagos de alrededor de 50 profesores y profesoras. Desde el comienzo de la pandemia el conjunto de este grupo de docentes está en una situación totalmente irregular. 

Por esta problemática, durante la jornada el gremio docente Ademys junto a un gran sector de la comunidad educativa, se movilizó hacia las puertas del colegio para reclamar una solución inmediata y definitiva a este conflicto. “Hace años que hay un problema en esta escuela vinculado a lo administrativo, lo que se ve es que hay cuestiones estructurales, y desde el Ministerio de Educación se niegan a dar una solución diciendo que es un problema administrativo e interno de la escuela”, advierte en diálogo a este medio María Isabel Grau, secretaria de prensa de Ademys.

La situación resulta ser mucho más compleja de lo que parece, ya que muchos trabajadores y trabajadoras de la educación renuncian a sus cargos cuando advierten que hay decenas de colegas que hace más de un año no cobran sus salarios. La falta de pago genera un círculo vicioso que, al mismo tiempo, dejan vacíos muchos cargos docentes y los estudiantes se ven imposibilitados de continuar con la carga horaria de algunas materias estructurales.

“Es una situación increíble porque el Ministerio de Educación se niega a tomar cartas en el asunto. Hay situaciones irregulares de que vayan a actos públicos y que salgan las horas para concursos con el fin de que sean tomadas, de compañeros y compañeras que están dando clases, entonces esto nos indica que sus cargos ni siquiera han sido registrados ni por la institución ni por el Ministerio de Educación. Le exigimos a las autoridades que intervenga porque tienen la potestad de hacerlo y no quieren. Hay una clara intención política de no intervenir en este tema”, agrega Grau

Al ser consultada sobre las medidas que van a tomar desde el gremio para continuar con el reclamo, Grau señaló que seguirán realizando una permanencia en las puertas del colegio para exigir la presencia de la supervisión escolar y de las autoridades ministeriales “para que nos den una respuesta inmediata de cuál es el plan que tienen pensado para darle una solución definitiva a los docentes de esta escuela”.

Por su parte, una profesora manifestó a este medio que su situación económica es lamentable, que ya no puede seguir sosteniendo la economía de su hogar y que es el único sostén de familia. “Tengo 2 hijos menores que estudian en la educación pública, yo me formé en la pública y defiendo a la educación gratuita y de calidad, pero esta situación es imposible de soportar”. En su casa son sus padres que le dan una mano para alimentar a sus hijos de 5 y 9 años. “Mis papás son jubilados y no se pueden seguir haciendo cargo de la ausencia del Estado que no se hace responsable del pago de salario, tanto mío como el de mis compañeros y compañeras, y que nos deja en una situación de absoluta indigencia”, termina.

El colegio cuenta con los tres niveles de educación, primario, secundario y formación superior en diferentes idiomas como Inglés, Alemán, Francés y Portugués. Las carreras tienen una duración entre cuatro y cinco años y se cursa en los tres turnos: Mañana, tarde y noche.

Además cuenta con diferentes talleres extracurriculares que le dan un valor agregado a la currícula educativa como seminarios permanentes de estudios de traducción; talleres de escritura, y otros vinculados a la inclusión digital.

Negocios con las embajadas y denuncias por violencia de género

Durante el 2003 y parte del 2004, hubo varias denuncias presentadas, en las que se afirmaba que la institución educativa cobraba aranceles cuando es de carácter gratuito. En aquella oportunidad, la Auditoría General de la Ciudad, se expidió con un informe en el que deja comprobada que en esa escuela habían ocurrido gravísimas irregularidades de diversa índole. Tal es así que el auditor, por aquel entonces Matías Barroetaveña, hoy legislador porteño del Frente de Todos, se presentó ante la Justicia denunciando penalmente esos hechos y se originó una causa que tramitó el Juzgado de Instrucción en lo Criminal Nº19 Fiscalía Nº28, bajo la carátula «Administración fraudulenta en concurso con falsificación de instrumento privado». Desde el gremio docente Ademys, denuncian que este colegio: “Hizo negocios con las embajadas donde cobraban los cursos en dólares y el encargado de llevar adelante esta situación es Ernesto Traversaro, Secretario Administrativo del instituto. Travesaro, además tiene tres denuncias por violencia de género que el Ministerio de Educación de la Ciudad cajoneó, sin haber aplicado  el protocolo correspondiente a este tipo de denuncias que es el apartamiento del denunciado.

Afirman que los Supervisores son responsables de irregularidades en designaciones que tampoco salen a la luz y nadie se hace cargo. Como resultado: los docentes no cobran o les  pagan con horas precarias para «resolver» bajo amenaza de que si no cobran eso, no cobran nunca.

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

18 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

53 mins hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace