Hay menos fondos para el Instituto Nacional de las Mujeres.
Específicamente, las organizaciones manifestaron su preocupación por la formulación del proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2018, que se debatirá en las próximas semanas. Otra vez el protagonismo lo tiene el presupuesto asignado al INAM y su visibilidad. La disminución es significativa en comparación al año anterior. Mientras que en 2017 se asignó al Consejo Nacional de las Mujeres (CNM, actualmente INAM) $ 163.500.000, para el 2018 el monto presentado es de $161.548.292.
Esta suma no sólo representa una quita de dos millones de pesos sino que no tiene en cuenta la inflación estimada para el 2018, que según el PEN será del 15,7%. A través de una carta, ELA, ACIJ, CAREF, FEIM, MEI y la Fundación Siglo 21 presentaron una carta ante las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, de la Cámara de Diputados. La nota también fue enviada al jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, y la directora del instituto Nacional de las Mujeres (INAM), Fabiana Tuñez.
Una de las denuncias más significativas pone el foco en que la reducción contradice el compromiso del gobierno relativo a la transparencia presupuestaria del PNA en el marco del III Plan de Gobierno Abierto. Además de alertar sobre la ausencia de una partida específica para el presupuesto asignado al Plan Nacional de Acción (PNA) para la Prevención, Asistencia y Erradicación de las Violencias contra las mujeres. De acuerdo con el PNA presentado en el 2016, el monto que correspondería para el 2018 debería ser de $ 50.489.000.
Sin embargo, en el proyecto de presupuesto para 2018 no se encontró que sea mencionado explícitamente. Para alcanzar la igualdad de género y prevenir, sancionar y erradicar las violencias machistas, escriben ELA, FEIM, CAREF, MEI y Fundación Siglo XXI, es necesario transversalizar la perspectiva de género en el accionar de todos los ministerios nacionales. El proyecto presupuestario presentado continúa teniendo un alto nivel de agregación que impide saber cuáles son los recursos concretos que algunos Ministerios invierten en la igualdad de género.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…