La disparada puso en alerta al gobierno, que ya había suspendido la libre flotación con una fuerte intervención del BCRA.
Así las cosas, con el propósito de desplazar del debate electoral la disparada del dólar y su impacto en los precios, el gobierno decidió intervenir a través del BCRA inyectando en una sola jornada (el viernes 28 de julio) U$S 305 millones. De esa forma había conseguido devolver el valor de la divisa por debajo de los $18. El viernes pasado la entidad bancaria insistió con su renovada política intervencionista al inyectar otros U$S 42,3 millones.
En los hechos se trata de un cambio de política toda vez que, desde la salida del cepo el gobierno había pregonado y ejecutado una política de libre flotación en el mercado cambiario que implica la ausencia de una intervención del BCRA.
El fuerte endeudamiento externo había servido para incrementar la disponibilidad de divisas y contener la suba de la divisa al igual que la política de altas tasas de interés de las Lebac.
Ahora, según publicó el diario Ámbito Financiero, en los últimos días varios clientes de entidades bancarias experimentaron problemas para comprar divisas en los bancos por incompatibilidad fiscal. Se trata de una medida que impide a los clientes adquirir dólares sin justificar el origen de los fondos. Según el diario económico se habría impuesto, de hecho, un límite de U$S 10 mil para las operaciones a partir de los cuáles se comienza a aplicar dicha verificación.
Esta reglamentación, que está en plena vigencia, no venía siendo contemplada por los bancos y, llama la atención que se haya re activado precisamente en momentos en los que el gobierno decidió intervenir en el mercado cambiario.
No se han dado a conocer disposiciones oficiales ni de AFIP ni del BCRA que recomienden a los bancos privados un cambio de actitud en ese sentido.
La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…
El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…
El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…
Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…
El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…
Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…
La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…
Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…
La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…
Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…
Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…
El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…