Denuncian topes informales para frenar al dólar

Por: Alfonso de Villalobos

La disparada puso en alerta al gobierno, que ya había suspendido la libre flotación con una fuerte intervención del BCRA.

La disparada del dólar semanas antes de las elecciones prendió una luz de alerta en el equipo económico oficial. Es que la suba de un 11% en el valor de la divisa norteamericana, que pasó de $16,15 a superar los $18 en apenas dos meses, amenaza con un sensible traslado a precios. De hecho, se espera que la inflación oficial en julio supere el 2%. 

Así las cosas, con el propósito de desplazar del debate electoral la disparada del dólar y su impacto en los precios, el gobierno decidió intervenir a través del BCRA inyectando en una sola jornada (el viernes 28 de julio) U$S 305 millones. De esa forma había conseguido devolver el valor de la divisa por debajo de los $18. El viernes pasado la entidad bancaria insistió con su renovada política intervencionista al inyectar otros U$S 42,3 millones.

En los hechos se trata de un cambio de política toda vez que, desde la salida del “cepo” el gobierno había pregonado y ejecutado una política de libre flotación en el mercado cambiario que implica la ausencia de una intervención del BCRA. 

El fuerte endeudamiento externo había servido para incrementar la disponibilidad de divisas y contener la suba de la divisa al igual que la política de altas tasas de interés de las Lebac. 

Ahora, según publicó el diario Ámbito Financiero, “en los últimos días varios clientes de entidades bancarias experimentaron problemas para comprar divisas en los bancos por ‘incompatibilidad fiscal’”.  Se trata de una medida que impide a los clientes adquirir dólares sin justificar el origen de los fondos. Según el diario económico se habría impuesto, de hecho, un límite de U$S 10 mil para las operaciones a partir de los cuáles se comienza a aplicar dicha verificación.

Esta reglamentación, que está en plena vigencia, no venía siendo contemplada por los bancos y, llama la atención que se haya re activado precisamente en momentos en los que el gobierno decidió intervenir en el mercado cambiario. 

No se han dado a conocer disposiciones oficiales ni de AFIP ni del BCRA que recomienden a los bancos privados un cambio de actitud en ese sentido.

Compartir

Entradas recientes

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

14 mins hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

28 mins hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

30 mins hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

55 mins hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

1 hora hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

2 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

3 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

20 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace