Denuncian sobrepoblación en la cárcel de Cuyo, en Mendoza

Por: Jesús Cabral

La Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) durante agosto y septiembre inspeccionó unidades penales en Mendoza, Jujuy, Misiones y la Ciudad de Buenos Aires.

La Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) durante agosto y septiembre inspeccionó unidades penales en Mendoza, Jujuy, Misiones y la Ciudad de Buenos Aires. Lo hizo en el marco del relevamiento del Diagnóstico Penitenciario Federal (DPF), que este organismo realiza continuamente en las cárceles de la órbita del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Denunciaron sobrepoblación, el estado deplorable de las cárceles y falta de atención médica.

En Jujuy se inspeccionó el Instituto Penitenciario Federal Unidad N° 8 y la Cárcel Federal Unidad N° 22; en Misiones la Colonia Penal de Candelaria Unidad N° 17. Y en Mendoza el Complejo Penitenciario Federal VI de Cuyo. También se llevó a cabo la primera jornada de una serie de relevamientos en el Complejo Penitenciario Federal de Devoto y Ezeiza

“Alertamos sobre las situaciones de vulneración de derechos identificadas en visitas que realizamos anteriormente en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza”, recordó Ariel Cejas Meliare, procurador penitenciario adjunto, en el diálogo que mantuvo con Tiempo. Continuó relatando que allí “emitimos una recomendación a fin de intervenir sobre las malas condiciones de mantenimiento, limpieza, riesgo eléctrico en los pabellones, también en los espacios destinados a la educación y recreación de las personas detenidas”.

“Pedimos que se realicen las gestiones pertinentes para garantizar el correcto funcionamiento de los talleres laborales con los materiales necesarios y con maestros especializados en los oficios ofertados”, contó el procurador adjunto. También se solicitó la ampliación “del cupo laboral en estos espacios, ya que se identificó la falta de actividades que promuevan la capacitación y la falta de material”.

“En el Complejo Penitenciario Federal Mujeres IV de Ezeiza se elaboraron dos recomendaciones: una está dirigida a garantizar la correcta atención médica para las mujeres, travestis y trans allí cautivas”, subrayó Cejas Meliare. La otra apunta a revertir las deficiencias constatadas “en las condiciones materiales de los sectores de alojamiento de los módulos 1, 2, 3, 4 y 6. También de algunos espacios de uso múltiple del establecimiento y el escaso acceso que tienen a los patios internos”.

“Enviamos otra recomendación a las autoridades del Complejo Penitenciario Federal VI de Cuyo, en la provincia de Mendoza, allí si detectamos sobrepoblación”, denunció el procurador adjunto. Reclamaron por las deficiencias “en las condiciones materiales de los sectores destinados al alojamiento y la recreación”.

La cárcel en Jujuy y Misiones

“La Legislatura local de Jujuy creó un Mecanismo de Prevención contra la Tortura acorde al protocolo facultativo de Argentina” contó Cejas Meliare. Siguió detallando que el mismo “estipula que cada provincia tenga este tipo de organismo, sin embargo, hasta el momento son muy pocas las que fueron creadas”.

La provincia de Jujuy solicitó a la PPN -por los años y la experiencia- que dicte una capacitación de como relevar los casos de tortura y fallecimientos que ocurren bajo custodia del Estado.

“Les hablamos del Manual de Investigación y Documentación Efectiva sobre Tortura, Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos o Degradantes, más conocido como el Protocolo de Estambul”, dijo el procurador adjunto. “Es el primer conjunto de normas internacionales para documentar la tortura y sus consecuencias”, agregó.

“También estudiamos el Protocolo de Minnesota que es un modelo para la investigación legal de ejecuciones extralegales, arbitrarias y sumarias, es un procedimiento modelo recomendado por el Alto Comisionado de las Naciones” explicó Cejas Meliare. Continuó diciendo que “es una herramienta para el análisis de muertes que ocurren bajo custodia estatal”.

“Fue lo que dictamos en la provincia de Jujuy”, donde también “hicimos visitas a las cárceles  federales de allí para que puedan ver cómo se realiza un monitoreo”, reconstruyó el procurador adjunto. “Les brindamos capacitación durante dos días seguidos en forma presencial en la Legislatura jujeña”, recordó Cejas Meliare. Aseguró que ahora “seguiremos con las clases virtuales por la plataforma Zoom que durarán dos meses”.  También aseveró que en las cárceles “de Jujuy y Misiones no detectamos violación de derechos, son unidades penitenciarias chicas y no hay hacinamiento”.

Diagnóstico Penitenciario Federal

Las visitas se realizaron en el marco del Diagnóstico Penitenciario Federal (DPF) que está enmarcado  en la recomendación del Subcomité para la Prevención de la Tortura de la Organización de la Naciones Unidas (ONU). La misma insta al Estado argentino a que realice una Auditoría Federal sobre las condiciones de detención. El relevamiento se viene realizando en todos los penales federales del país. 

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

1 min hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

15 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

44 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

45 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

48 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

58 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace