Denuncian represión a trabajadores en el Ministerio de Salud de la Provincia

Por: Pablo Roesler

Los trabajadores de salud dijeron que infantería los golpeó y arrojó gases lacrimogenos cuando intentaban ingresar para una reunión pactada de antemano con funcionarios de la ministra Zulma Ortiz.

Tenían una reunión pautada con funcionarios en el Ministerio de Salud de La Plata pero los recibió la Infantería de la Policía Bonaerense, que repartió golpes y gases lacrimógenos cuando los trabajadores de la salud de Lomas de Zamora quisieron entrar al edificio. La denuncia por la represión fue realizada por los delegados de ATE Sur, que debían reunirse con funcionarios de la ministra Zulma Ortiz para reclamar el pase a planta de trabajadores precarizados y por la tercerización del servicio de limpieza en los hospitales de la zona. ATE Provincia hizo responsable al gobierno de María Eugenia Vidal por la agresión y por “pretender resolver con violencia los reclamos de los trabajadores”.

Los trabajadores tenían pactada una reunión con el subsecretario provincial de Administración y Gestión, Gustavo Reija, para este miércoles a la mañana, pero cuando llegaron se encontraron con la avenida 51 vallada y policías antimotines impidiendo el paso en todos los ingresos. La represión se produjo cuando quisieron ingresar al edificio. 

“Nos estaban esperando con la infantería. Logramos entrar un grupo de veinte compañeros. Hubo forcejeos y a muchos nos golpearon: yo tengo el brazo raspado por forcejear para que no le peguen a un compañero y a la secretaria general del Gremio, Nora (Quercia), un policía le pegó una trompada en la cara”, relató Aida Ledesma, secretaria administrativa de ATE Sur. Y denunció que a los trabajadores que quedaron afuera la policía les arrojó gases lacrimógenos.

Ledesma explicó que cuando lograron ingresar se encontraron con que nadie los estaba esperando y que no estaba Reija ni ningún otro funcionario con quien reunirse. “Vamos a exigir la denuncia de la ministra”, dijo la gremialista. Y apuntó: “Esto es algo nunca visto. Fue una represión salvaje”.

El conflicto se desencadenó poco antes del mediodía cuando unos 120 trabajadores del hospital Gandulfo, el Estevez, el CPA Pueblo de la Paz, la UPA 24 de Fioritto y la maternidad Estela de Carlotto, entre otros centros de salud de esa zona del GBA.

“Hacemos cargo al gobierno provincial por la represión y de la tensión que se mantuvo después. No hay ninguna razón para esta violencia”, dijo el secretario general de ATE provincia, Oscar Isasi. “Es siniestra la forma que se recibió a los compañeros con las fuerzas de seguridad”, remarcó.

Los trabajadores enrolados en ATE Sur habían acordado una reunión con Reija para tratar la situación de más de 100 becarios de los hospitales Gandulfo y Estevez, quienes esperan ser contratados como planta de Salud, y para rechazar la tercerización del servicio de limpieza.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace