Vecinos ambientalistas fueron agredidos por punteros del intendente luego de que una medida cautelar paralizó las obras del Paseo Costero.
El hecho se registró el 22 de mayo por la noche cuando un grupo de personas destrozaron la huerta y el refugio a cargo del promotor pro huerta INTA, Ignacio Benítez. No conformes, los agresores también entraron en la casa de otra vecina, Carla Zambrano, y amedrentaron a su familia. En ambos episodios, arrojaron piedras, rompieron vidrios, robaron algunas cosas que encontraron a su paso y provocaron lesiones a las víctimas.
“Los agresores son vecinos de toda la vida. Ellos tienen una visión de la vida diferente a la nuestra. Queremos hacer un llamado a la paz. Basta de violencia. No queremos más que se tercerice la represión, porque es un grupo manejado y manipulado por el municipio para hacerle cosas malas a la gente”, cuenta Carla a Tiempo.
Carla denunció el ataque inmediatamente después vía mail, ya que las fiscalías de San Isidro no funcionan normalmente debido a la pandemia, y si bien le respondieron desde el Ministerio Público Fiscal, todavía no cuenta con número de expediente y no hay ningún investigador designado en el caso.
Tal como lo describe en la denuncia, la joven entiende que el hecho del 22 de mayo tuvo su génesis tres días antes, el 19, cuando “el Juzgado Civil y Comercial Nro 3 departamental dispuso una medida cautelar a fin que suspendan cualquier obra que afecte el sector conocido como la Reserva Ecológica Municipal”. De acuerdo a esta línea de argumentos, la respuesta a esta medida judicial fue la represalia violenta de esta patota.
“El barrio se encuentra en una discusión debido a la construcción del denominado corredor ribereño por parte del Municipio de Vicente López el cual pasará sobre una superficie que es área natural protegida”, contextualizó Carla en la denuncia, en donde aclara que ella “junto a otras integrantes de mi familia, nos oponíamos a la construcción del corredor ribereño debido a la ausencia del cumplimiento de la normativa específica que regula las áreas ambientales de la Provincia”.
Según la denunciante, una de las agresoras ya la había hostigado a mediados del año pasado cuando los vecinos se reunieron con funcionarios del municipio para discutir las obras. En esa oportunidad, todo quedó en una mediación.
Tiempo pudo saber que habitualmente, en la zona hay patrulleros de la Bonaerense y del municipio. Sin embargo, sugestivamente al momento del ataque no había presencia de las fuerzas de seguridad por lo que los denunciantes no descartan que se haya liberado la zona.
La maniobra de los violentos tuvo su contrapunto en el Concejo Deliberante local donde la oposición repudió el hecho, al igual que varias organizaciones sociales, políticas y ambientales de la región.
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…