Denuncian que una medida del Incaa puede poner en peligro al cine independiente

Por: Diego Gez

Se trata de la derogación de la resolución 981, que desarmaría “las posibilidades de supervivencia del sector”. Así lo expresó en un comunicado la Cámara Argentina de Distribuidores Independientes Cinematográficos (Cadicine).

La sensible situación de todo lo que rodea al cine nacional continúa en el ojo de la tormenta, aunque una futura resolución del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) amenaza con que la situación empeore profundamente.

En un comunicado emitido hoy la Cámara Argentina de Distribuidores Independientes Cinematográficos (Cadicine) afirma que la próxima “derogación de la resolución 981 (que apoya el trabajo de distribución de siete empresas argentinas) desarmará completamente las posibilidades de supervivencia del sector, destruyendo la diversidad cultural en cines y la creación de audiencias. Cadicine trabaja con 80 películas por año que hoy por hoy ve peligrar sus estrenos”.

La resolución 981/13 que en su momento estableció un premio económico para las empresas distribuidoras argentinas todavía no fue derogada, pero para Cadicine se trata de algo decidido y que sólo resta su publicación en el boletín oficial para su validación.

Quienes mostraron su apoyo a Cadicine fue la Asociación de Directores de Cine PCI. A propósito de esto la institución lanzó un comunicado en el que manifiestan su preocupación por la posible nueva situación que afecte al sector. “Desde PCI nos encontramos en alerta por la posible derogación de la Resolución Nº 981/2013 que establece un incentivo a las distribuidoras independientes de cine nacional, lo que provocaría el cierre de dichas distribuidoras, generando más desempleo en el sector y una angustiante situación para las películas que dejarán de contar con distribución y, por tanto, dejarán de poder verse en las salas cinematográficas”.

En tren de brindar alternativas para paliar lo que vendrá, PCI solicita que se reactiven las acciones del acuerdo entre Francia y la Argentina (destinadas  a la creación de un programa de formación de públicos y estrategias de distribución que constituyó un éxito en el país galo) y que la gestión de Ralph Haiek a cargo del Incaa incumplió y descontinuó. “Solicitamos a las autoridades que den marcha atrás con la eliminación del incentivo a la distribución de cine nacional, retomen las acciones estipuladas en el acuerdo Francia-Argentina, y se establezcan las políticas de Estado que requiere el cine argentino para mejorar las condiciones de distribución y exhibición, fin esencial que persigue el fomento a la producción para que las películas lleguen a sus públicos”, finaliza el comunicado acompañado de la firma de sus miembros.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace