Los números se desprenden de un informe de la Unión Docentes Argentinos.
El informe aclara que el estudio se realizó «teniendo como base los valores en supermercados de consumo masivo» y que «se incluyen productos de primera necesidad y en cantidades mínimas».
En el detalle de la Canasta Básica Docente, se releva que en el rubro Alimentación, se necesitan $10.191,9; en Hogar, servicios y tarifas, $14.020,55; en Transporte, $1.632; en Gastos en horario laboral, $5.306; en Material didáctico, perfeccionamiento y capacitación, $2.000; en Útiles y varios para dos hijos en el primario, $2.400; en Indumentaria y bienes y servicios de cuidado personal, $7.959,17, lo cual da un total de $43.509,62.
Este informe, que remite a abril 2017, se enmarca en la lucha paritaria que los docentes universitarios mantienen con el Gobierno nacional y que los docentes primarios y secundarios mantienen con los distintos gobiernos provinciales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…