Denuncian que la privatización de la Hidrovía tiene un artículo para dejar afuera a las empresas chinas

Por: Verónica Benaim

Pedro Waseijko, presidente del Astillero Río Santiago, remarcó además que la administración estatal generó superávit.

Sindicatos y sectores de la oposición manifiestan preocupación tras la privatización de la Hidrovía. La decisión del gobierno nacional fue de disolver la Administración General de Puertos (AGP) para crear la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN). La AGP es en la segunda empresa estatal disuelta por la actual administración, luego de Trenes Argentinos Capital Humano (Decahf)

La medida implica el cierre de la sociedad estatal encargada de la administración del Puerto de Buenos Aires y, en los últimos años, de la Hidrovía del Río Paraná. Se trata de una vía clave para el comercio exterior del país.

Tras oficializarse este lunes la medida en el boletín oficial, Pedro Wasiejko, titular del Astillero Río Santiago advirtió que la decisión “esconde un negocio para beneficiar a las empresas privadas”.  En ese sentido, en diálogo con Tiempo, señaló que la administración que hizo la AGP en estos tres años dejo un “saldo positivo”, pero con esta medida el gobierno de Javier Milei quiere “volver al mismo sistema que se uso en el gobierno de Carlos Menem y Domingo Cavallo”.

Pedro Wasiejko, titular del Astillero Río Santiago.
Foto: Prensa Pedro Wasiejko

El nuevo organismo tendrá la responsabilidad de administrar la Hidrovía y unificará funciones que para la Casa Rosada estaban “dispersas” en otros entes. “La Agencia Nacional de Puertos y Navegación asumirá tareas que antes estaban fragmentadas entre varios organismos, eliminando redundancias y generando un ahorro sustancial para el Estado. Este es un paso firme hacia una gestión más eficiente y moderna», había afirmado días atrás el vocero presidencial Manuel Adorni.

En ese punto, Wasiejko explicó que, durante la gestión del gobierno de Alberto Fernández, la administración del canal troncal que se había privatizado en la década de 1990 pasó nuevamente a manos del Estado. “Bajo la gestión de la AGP sólo en el primer año se generó un superávit de 19 millones de dólares que se reinvirtió en mejoras en el sistema. Sólo para dar un ejemplo, el superávit del primer año se reinvirtió, entre otras cosas, en el recambio de claraboyas provistas en un 95% por empresas nacionales. También se implementó tecnología que puede hacer un seguimiento en tiempo real de la ubicación de las embarcaciones y cámaras de seguridad que utiliza el Ministerio de Seguridad”.

Wasiejko sostiene que la eliminación de la AGP termina siendo “un negocio formidable”, ya que se pretende hacer la licitación del canal troncal a 30 años renovable por otros 30, sin pedir nada a cambio”.

“El principal objetivo es que no quede ninguna herramienta del Estado para administrar el canal troncal-remarcó-. Si el día de mañana hay un cambio de gobierno, no va a existir ninguna herramienta que permita hacer esa administración sino que se tendrá que volver a crear de cero”.

Empresas chinas

El alineamiento de Milei con el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump y su política de guerra comercial con China empieza a mostrar sus consecuencias. En ese punto, Wasiejko se refirió a un artículo “condicionante” de la resolución. Se trata del que establece que “quedan excluidas de participar de la licitación las personas jurídicas controladas, directa o indirectamente, por estados soberanos o agencias estatales”.  

“Está orientado a que no pueda participar alguna empresa dragadora China que tenga acciones del Estado Chino-explicó Wasiejko-, lo cual es una discriminación absoluta y viola todos los acuerdos de comercio”.

Un ejemplo es Shanghai Dredging, filial de la China Communications Construction Company (CCCC), que queda automáticamente fuera de la competencia debido a su carácter estatal, ya que no opera como una firma privada tradicional. La misma trabaja proyectos de infraestructura como dragado y mantenimiento portuario y desempeña un papel central en las ambiciones geopolíticas y militares de China.

Ver comentarios

  • UNA AGENIA LENTA E INHUMANA ESTAN SUFRIENDO LOS TRABAJADORES DE AGP, NOO CREEA Q HAY GENTE Q NO TRABAJA SRES!! EL 30%Q NO DESPIDIERON TRABAJAN Y CON MUCHO ESFUERZO Y RESPONSABILIDAD,SON PERSONAS Q NO PERTENECEN A GRUPOS POLITICOS PASADOS,NO TODOS SON ÑOQUIS Y VAGOS,NOO!! 72HS SIN SABER XQE NO PUEDEN TOMAR SU PUESTO LABORAL😭,LE PIDO RUEGO A QUIEN CORREDOONDA DEL EJECUTIVO, DEJE DE HACER ESTE DAÑO PSICOLOGICO AL PERSONAL Y ACLAREN SITUACION LABORAL.HAY MUCHOS Q NOO ESTAN ACOSTUMBRADOS A ESTAR EN SU CASA SIN HACER NADA SUMADO A LA INCERTIDUMBRE GENERADA.UN POCO DE CIMPACION SRES CON GENTE FIEL E INTACHABLE !!

  • El país es de todos los argentinos Sr. Presidente, no es de su propiedad regale su auto, sus perros, su departamento, pero no regale lo que no es suyo porque en el futuro va a tener que dar explicaciones en la justicia. Como lamento que para ser presidente haya menos requisitos que para ser un empleado en cualquier empresa que cosas rara no que no se haga un psicotecnico antes de ser candidato

Compartir

Entradas recientes

El creador de la vacuna de la rubéola se refirió a los expertos despedidos de la cartera sanitaria: «pone en riesgo la salud de los argentinos»

"Como científico reconocido, quedé shockeado al saber que Argentina está despidiendo a expertos en salud…

4 horas hace

El Gobierno bonaerense adelantó subsidios y evitó el lockout de colectivos en el Conurbano

Las empresas habían anunciado la suspensión del servicio por falta de fondos, pero la Provincia…

5 horas hace

Los Pelusas 10: el legado eterno de Maradona en las calles de Villa Ballester

Entre murales, sorteos y encuentros populares, un grupo de amigos mantiene viva la memoria del…

6 horas hace

Alarma por el arroyo Sarandí, que amaneció teñido de rojo y con olores nauseabundos

Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…

7 horas hace

Ficha limpia: Diputados sesionará el miércoles para discutir el proyecto de ley para proscribir a Cristina

La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…

7 horas hace

Siguiendo a Trump, el gobierno quiere abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Luego del anuncio de la salida de la OMS, el gobierno de Javier Milei anunciaría…

8 horas hace

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi lleva más de 40 días activo 

El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da…

9 horas hace

¿Sin planes para el fin de semana?: cinco películas imperdibles de Clint Eastwood para descubrir o volver a disfrutar

El actor, director, guionista y productor es una de las grandes leyendas de Hollywood. A…

9 horas hace

Casanello quedó a cargo del Juzgado Federal 11, donde tramita la Causa Seguros

Así se determinó en el sorteo que se hizo en la Secretaría de la Cámara…

10 horas hace

 El PRO cierra filas ante la avanzada libertaria: Macri sumó a Santilli a la mesa chica y a Vidal como jefa de campaña

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca evitar nuevas fugas de cara a las…

10 horas hace

Ante la crisis, comunidades campesinas de Traslasierra diversifican sus estrategias

Con 20 años de historia, la Unión Campesina de Traslasierra (Ucatras) enfrenta la crisis económica…

12 horas hace

Alambrados internos en los campos: el refugio de biodiversidad menos pensado

Los alambrados, utilizados tradicionalmente para demarcar parcelas, aportan además numerosos servicios ecosistémicos y son refugio…

12 horas hace