Denuncian que la Ciudad quiere tapar un mural en homenaje a estudiantes detenidos-desaparecidos

Por: Martín Suárez

La comunidad educativa realizó un abrazo al mural. Afirma que esta es una nueva “movida negacionista” por parte de Soledad Acuña. “Lo rechazamos y lo vamos a evitar”, aseguran familias, estudiantes, docentes y referentes educativos.

En el mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la comunidad educativa del barrio de Almagro, se mantiene en estado de alerta ante un nuevo intento del gobierno de la Ciudad de querer borrar parte de la historia más oscura de nuestro país que fue retratada en una pared. En Sarmiento 4041 se encuentra un polideportivo que es utilizado por tres establecimientos educativos: El Normal 7, el Comercial N° 8 y el Comercial N° 25. Desde hace seis años, la comunidad educativa de la Escuela Normal Superior Nº7 «José María Torres», por medio de sus autoridades, viene llevando a cabo varios reclamos ante la cartera de Educación que conduce Soledad Acuña, para que realice obras de mantenimiento en ese centro deportivo. Manifiestan que, a causa de la desidia del ejecutivo porteño, el lugar se encuentra parcialmente inutilizado debido a las incontables filtraciones de agua y el levantamiento del parquet, que no solo torna imposible el normal desarrollo de las actividades escolares, sino que también vuelve peligroso el simple hecho de transitar por el patio. Tras el encuentro entre la comunidad educativa y el ministerio, el GCBA respondió que la primera medida que realizará en el lugar, es pintar la fachada del polideportivo tapando así el mural homenaje a las y los desaparecidos por la última dictadura cívico militar. Este jueves, la comunidad educativa realizó un abrazo al polideportivo para que Infraestructura emprenda la obra necesaria y para que la ministra no tape el mural.

“Esto es una maniobra de disciplinamiento por parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ante el reclamo de la comunidad educativa junto a los sindicatos y organizaciones que forman parte de la escuela”, analiza en diálogo con Tiempo, Antonella Bianco, profesora de música y gestión cultural y vocal de la comisión directiva de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (UTE-CTERA). El mural es un homenaje a las 7 desaparecidas de las 3 escuelas y se volvió a realizar el año pasado dado que el anterior se había deteriorado por el paso del tiempo. “Está claro que esto es un chantaje al reclamo de la comunidad educativa que exige que se arregle el gimnasio dentro del polideportivo que no se puede utilizar hace años, y la respuesta del ejecutivo porteño es intentar tapar el mural hecho por la comunidad que recuerda a las detenidas-desaparecidas de las escuelas en una clara movida negacionista a la que nos tiene acostumbrados el ministerio de educación de la Ciudad”, agrega Bianco.

A los pocos días de haber sido restaurado, el mural fue vandalizado con consignas de Milei 2023, tapando los pañuelos de las Madres, la cifra de 30000 y otras vejaciones realizadas sobre el mural.

“En su momento decidimos esperar para arreglarlo y este año hablamos de hacerlo antes del 24 de marzo, habíamos puesto la fecha del sábado 18, pero ahora nos enteramos de la triste noticia de que el ministerio de Educación de CABA resolvió arreglar la fachada, algo no urgente, a pesar que hay otras  urgencias cómo el cambio del piso del gimnasio”, cuenta a Tiempo Pablo Cesaroni, vicepresidente de la Cooperadora del Normal 7 y titular de la organización Cooperadores en Movimiento.

El referente de la comunidad educativa de Almagro, advierte que la administración de Rodríguez Larreta y el ministerio de Soledad Acuña, empezarían este jueves 9 de marzo a tapar todo el mural. “Esto lo rechazamos y lo vamos a evitar, porque es una provocación que no hagan las obras prioritarias y que ataquen la memoria de nuestras estudiantes desaparecidas.

Tras haber agotado la vía formal administrativa y todas las instancias de diálogo, este jueves, la comunidad educativa realizó un abrazo al polideportivo para que Infraestructura emprenda la obra necesaria y para que no tapen el mural.

Negacionismo PRO

No es la primera vez que la ministra Soledad Acuña intenta negar los crímenes cometidos por la última dictadura cívico-militar. El 24 de marzo del año pasado expuso un polémico mensaje en sus redes sociales para cuestionar a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, que propuso para esa fecha, en conmemoración al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, un cuadernillo para los alumnos bonaerenses en el cual se busca concientizar sobre lo sucedido. En esa línea, Acuña intentó respaldar a legisladores de su espacio político que firmaron un proyecto de declaración para “repudiar” dicha guía de trabajos, ya que consideraron que se intenta “perpetrar el adoctrinamiento político” mediante “confusas asociaciones” para emparentar a la dictadura militar con períodos de origen democrático.

La postura de la titular de educación de la CIudad, lejos de aclarar la situación, generó más polémica y repudio en las redes sociales: Acuña acusó al oficialismo de la Provincia de impedir el debate en las aulas e impartir una mirada única.

“La escuela es el lugar donde se brindan herramientas para formar ciudadanos capaces de pensar por sí mismos, de decidir libremente. No podemos mirar para el costado cuando impiden el debate en el aula e imparten una única mirada”, sostuvo Acuña en sus redes.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

12 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

13 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

13 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

13 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

14 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

15 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

16 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

17 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

17 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

18 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

20 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

21 horas hace