Denuncian que Etchevehere recurre a “bandas narcocriminales” para desalojar a campesinos de la tierra que donó su hermana

Dirigentes y militantes de movimientos sociales marcharon a la Casa de la provincia de Entre Ríos para reclamarle a las autoridades que garanticen la integridad física de Dolores Etchevehere y los integrantes del Proyecto Artigas. “Más de uno se sale de la vaina para ir armado”, avisa en un audio uno de los organizadores de la patota.

Dirigentes y militantes de movimientos sociales marcharon este mediodía a la Casa de la provincia de Entre Ríos para reclamarle a las autoridades que garanticen la integridad física de Dolores Etchevehere y los integrantes del Proyecto Artigas, luego de que el ex ministro de Mauricio Macri y hermano de la mujer, Luis Etchevehere, convocara a un grupo de choque para desalojarlos de manera violenta.

Los manifestantes, nucleados en el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y del Movimiento Popular La Dignidad, entre otros, se convocaron en la esquina de la avenida Córdoba y Suipacha, para marchar luego a la sede del Gobierno entrerriano, ubicado en Suipacha al 800.

Las organizaciones reclamaron a las autoridades que brinden «seguridad e integridad física» a Dolores Etchevehere, hermana del exministro de Agricultura, Ganadería y Pesca durante el gobierno de Cambiemos y ex presidente de la Sociedad Rural, quien donó tierras de una estancia en Entre Ríos que le correspondían por derecho hereditario para el proyecto agroecológico.

Según indicaron a través de un comunicado, «en estos momentos Luis Etchevehere sigue amenazando y convocó a una patota para promover el ataque al proyecto agroecológico fundado por Dolores Etchevehere junto al Proyecto Artigas».

En ese sentido, circuló un audio de una supuesta conversación entre Juan Diego Etchevehere, otro de los hermanos de Dolores, y una persona que sería la encargada de organizar la patota, quien afirma que “en cinco minutos” pueden juntar «100, 200, 300 camionetas” para entrar al campo, donde “hay 40 piojosos, sarnosos, punteros políticos”. Además, aclara que su interlocutor se quede tranquilo porque “más de uno se sale de la vaina para ir armado”.

(Foto: Twitter)


«Hacemos responsable a las autoridades políticas y públicas de la provincia de Entre Ríos y de la Nación, por la integridad física de quienes se encuentran en el lugar. No sería la primera vez que los Etchevehere y sus cómplices recurren a bandas narcocriminales para imponer sus designios», denunció la referente del FPDS, Dina Sánchez, en declaraciones a Télam.

En ese marco, pidió que «se respete el derecho a propiedad de Dolores y se le permita trabajar la tierra en forma comunitaria como legítima heredera de las tierras, junto a los integrantes del Proyecto Artigas».

Dicho proyecto consiste en una red integrada por movimientos sociales, profesionales del derecho, la comunicación y el cuidado del ambiente que acompaña a Dolores “en el ejercicio de sus derechos hereditarios a partir de la posesión pacífica de una parte de sus bienes”.

La mujer declaró en Radio 10 que «la reacción de mi hermano es la de un cobarde», y lo acusó de querer ir  «con patoteros, de manera ridícula» a desalojarla.

Por su parte, Luis Etchevehere afirmó a través de su cuenta de Twitter que «usurpar una casa es violar, meterse violentamente en la intimidad del otro».

«Hoy se cumplen cinco largos días que hay intrusos adentro de la casa principal disponiendo de lo ajeno, durmiendo en mi cama, usando mi baño, husmeando en mis cajones, mancillando recuerdos de mi padre», se lamentó el ex ministro macrista en la red social.

Compartir

Entradas recientes

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

27 segundos hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

4 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

9 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

22 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

23 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

38 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

41 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

42 mins hace

Alrededor

43 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace