El lugar se transformó en un basural y en un gran depósito a cielo abierto. El entramado empresarial que incluye a Techint y a EMOVA.
En el frente del Obrador hay un cartel con la firma de la empresa Techint fechado en 2012 donde anuncia obras de ampliación de la Línea H. Lo cierto es que hace años que no se inician esas obras. El Obrador contiene diferentes elementos y materiales que descansan a la intemperie. Un gran depósito a cielo abierto que, supuestamente, en la actualidad está en manos de la empresa estatal de CABA que debería tener a su cargo la administración de la red de subtes, pero que es regenteada por la privada EMOVA.
“A partir de esta situación hace poco hicimos un pedido de acceso a la información pública al gobierno de la ciudad, pero no respondió ni siquiera la mitad de las preguntas. El gobierno saca a los manteros y a la gente de situación de calle del mismo parque mientras que el obrador de la empresa ocupa un tercio del lugar”, dijo a Tiempo Federico Hartenstein de «Devuelvan el Parque Uriburu» y de la Asamblea de Parque Patricios.
La parte del parque que no está ocupada se encuentra en estado de abandono y un gran basural forma parte de una imagen desoladora.
“Está totalmente abandonado, los bancos rotos, los árboles prendidos fuegos, los monumentos robados, una situación de abandono total. De hecho los vecinos, muchos ya están acostumbrados a que ese parque esté tomado, y los que se mudaron hace pocos años no saben que es un parque, porque parece un baldío”, agrega y termina “al principio la toma era de Techint ahora, según lo poco que respondieron del pedido de informes que hicimos, supuestamente el obrador está en manos de la empresa SBASE”.
Entre las respuestas del pedido de acceso a la información pública solicitado por las y los vecinos, señala que la empresa que inicialmente ocupaba el obrador, era un grupo de firmas conformado por la unión de TECHINT y DYCASA, pero que ambas firmas ya se retiraron del lugar y que ahora era la empresa de subterráneos (SBASE) la que ocupa el predio.
El GCBA argumenta que este obrador se da “en el marco del Plan de Extensión de la Red (de subterráneos), hay obras que se encuentran en etapa de planeamiento y diseño” y que el mismo “se levantará una vez que se inicien y finalicen las referidas obras”.
“Muchos de los vecinos y vecinas nos conocimos por la lucha que veníamos llevando adelante de otro parque y luego pusimos el foco tambien sobre lo que pasaba en el Uriburu, porque hasta el momento nadie sabía nada. Y ahora que empezamos con la difusión, que nos organizamos bajo la Comisión de Ambiente de la Asamblea del Parque Patricios, nos dimos cuenta que es una situación que preocupaba a muchos vecinos”, señala a Tiempo Romina Montanari vecina del barrio e integrante de la agrupación Vecinos del Ameghino y de «Devuelvan el Parque Uriburu».
Montanari asegura que las autoridades de la comuna se lavaron las manos de la situación y dijeron que “no es competencia de ellos”, mientras que “el parque quedó prácticamente como un baldío. Es un desastre. Nosotros sabemos que el mantenimiento de los parques y de éste en particular es competencia de la comuna”.
Por último señala que el reclamo se basa en “la liberación del Parque porque se ha convertido en un depósito. Pudimos ver que fueron acaparando cada vez más y más territorio, los árboles que quedaron adentro los destruyeron y llenaron de cemento todo el lugar”.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…