La Ciudad retiene el dinero enviado por Nación para el pago de salarios y dio de baja 200 contratos de docentes. Más de 2.000 estudiantes en riesgo de no poder terminar la primaria y secundaria.
En las últimas horas, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) denunció que el gobierno porteño dio de baja los contratos, “haciendo que perciban solamente tres de las cuatro semanas trabajadas y discontinuando la liquidación de millones de pesos de la partida presupuestaria otorgada por el Ministerio Nacional, que corresponden al salario», detalla el comunicado. En la Ciudad hay 36 sedes del FinEs, cada una por cuatrimestre dicta 15 asignaturas y los docentes de esas materias no cobraron el mes completo.
Los docentes del Plan, cobran $4038 pesos la hora cátedra, una diferencia salarial importante respecto a quienes trabajan en el sistema formal. “Ya no quedan dudas que la intención del gobierno porteño es cerrar el FinEs, hay alrededor de 2000 estudiantes de la Ciudad que por año no van a poder terminar sus estudios y más de 200 profesores que podríamos quedar sin trabajo”, contó a Tiempo una docente del FinEs que solicitó no publicar su nombre.
“Los salarios salen de Nación, es decir que, al darnos de baja los contratos, la Ciudad se está quedando con ese dinero. Lo único que aporta el ministerio de Educación que conduce Soledad Acuña es brindar apoyo técnico pedagógico, que es muy insuficiente, aporta la parte administrativa para titular y ni siquiera pone espacios físicos para dictar las clases, ya que muchos de ellos son lugares recuperados por vecinos y vecinas de los diferentes barrios”, agrega la docente.
“Soy ex alumna del Plan Fines en el que realicé el nivel primario y secundario. Finalicé mis estudios en el año 2018 y actualmente soy estudiante de enfermería, estoy cursando mi último cuatrimestre”, manifestó a este medio Lorgia Alcón, quien todavía se muestra muy agradecida con cada profesor y profesora. “Hoy soy estudiante universitario, así como muchos de los que egresamos ese mismo año. Somos muchos quienes queremos superarnos, continuar nuestros estudios y terminar una carrera y fueron los profesores quienes nos dieron un apoyo incondicional y nos guiaron para seguir estudiando”, termina.
La situación es grave porque, más allá que la cartera educativa porteña está reteniendo el dinero de Nación para el pago de salarios, desde hace unos años los docentes del Plan FinEs de CABA vienen reclamando la “estabilidad laboral con contratos de 12 meses, continuidad, el reconocimiento de la antigüedad, vacaciones pagas, asignaciones familiares, y el blanqueo de la mayor parte de lo remunerado para todos los y las trabajadores del Plan”, detalla el comunicado de la UTE. «Nos mantenemos en estado de alerta y exigimos al Gobierno de la Ciudad la apertura de una mesa de trabajo para discutir condiciones laborales. Es urgente una solución para lxs docentes que sufren una profunda precarización laboral en el Plan Fines en un contexto de emergencia como el actual», concluye.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Larreta y Acuña son personas sin corazón van contra la Educacion y la salud .
Cuando yo estudie Fines años atrás pasó lo mismo. No les pagaban los sueldos a tiempo o los pagaban cada 6 meses. Y se corría la misma noticia. El resultado era que hacían un regalo de Asistencias docentes porque había muchos que cobraban el sueldo y no iban. Las planillas asistenciales Sí estaban firmadas, por eso era que habían incorporado esa modalidad. Obvio que no es bueno No cobrar el sueldo si corresponde. Pero si No vas a trabajar y cobras también perjudicas a los demás a tus Compañeros y Alumnos. Y después les pagaban todo junto.
Quisiera estudiar en esa facultad.mi pregunta es si puedo obtener una vaca dado que soy jubilado