Denuncian que el gobierno porteño incumple un convenio judicial para preservar la calle Defensa

Desde la ONG Basta de Demoler señalaron que la Ciudad avanza con una serie de obras que destruirán el patrimonio histórico.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y las organizaciones que velan por el patrimonio cultural e histórico porteño volvieron a confrontar. El escenario de esta nueva pelea es la calle Defensa, que ya había estado en la palestra hace unos años atrás cuando la comunidad organizada de la región logró frenar una serie de obras en el lugar. Decidido, el macrismo ahora avanza a pesar de la existencia de convenios judiciales que habían frenado los trabajos.

“Desconociendo el propio compromiso que asumió oportunamente frente a la Justicia de la Ciudad, el GCBA ha vuelto a la carga en la calle Defensa, con obras que destruyen el patrimonio histórico y alteran la fisonomía de uno de los pocos rincones que conservan el recuerdo de la Buenos Aires colonial”, explicaron desde la ONG Basta de Demoler en un comunicado.

Según se aclara, el convenio había sido firmado con la mencionada ONG a partir de un amparo judicial que data de 2008, cuando la gestión de Mauricio Macri intentó hacer estas mismas obras que hoy vuelven a ser cuestionadas. En ese entonces, el acuerdo “fue homologado por el juez de la causa y por el cual (el gobierno porteño) se comprometió a restablecer la morfología y materiales (adoquines, cordones de granito, calzada y aceras no niveladas) preexistentes en tal lugar”, recordó la asociación de vecinos en alusión a los trabajos planteados para la calle Defensa entre Moreno y Alsina.

Por todo esto, la ONG pidió que se reabra el expediente y que la justicia dicte una nueva medida cautelar para que se detengan las obras, por lo menos hasta que se resuelva la cuestión de fondo: es que tras idas y vueltas, la Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo y Tributaria de la Ciudad “irrazonablemente pretende que iniciemos una acción independiente con idéntico objeto”, por lo que esto fue “aprovechado para reanudar la obra a toda velocidad, con vistas a enfrentar a los jueces al hecho consumado de la terminación de aquella”, indicaron.

“Basta de Demoler considera la sentencia ostensiblemente arbitraria y carente de sustento jurídico y por tal razón ha interpuesto contra ella recurso de inconstitucionalidad y de queja en subsidio a fin de que sea el Superior Tribunal de Justicia resuelva al respecto”, puntualizaron en el comunicado.

La cuestionada obra

Los trabajos iniciados en abril de este año “se apartan de lo acordado judicialmente por el GCBA e introduce la nivelación de la calzada y las aceras, con el consecuente reemplazo de adoquines con diferentes disposiciones y la introducción de elementos extraños como ¨bolardos¨ y rejillas de desagüe en un entorno de altísima significación histórica como el constituido por la proximidad de la Iglesia de San Francisco, la residencia de Josefa Ezcurra y los Altos de Elorriaga, una de las pocas casas que aún se conservan en esquina sin ochava en la ciudad de Buenos Aires y cuya vereda angosta es característica”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

23 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

24 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

24 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace