La Fundación HCV Sin Fronteras denunció que el Ministerio de Salud no entrega medicamentos desde hace más de un año.
Muchos pacientes, por el avance de su infección y la demora en la distribución de medicamentos, probablemente ya tengan consecuencias graves como cirrosis, cáncer hepático o integren la lista de 1.200 personas que esperan un trasplante hepático.
El programa de hepatitis está casi paralizado en su función esencial de atención a los enfermos. No distribuye desde mayo la medicación Entecavir para las personas con hepatitis B, ni más tratamientos para hepatitis C. Tampoco envía a los hospitales del país reactivos para genotipos y cargas virales, indispensables para conocer el estado de la infección por hepatitis C y para saber si el tratamiento debe suspenderse o no, aseguró María Eugenia de Feo Moyano, presidente de la fundación mediante un comunicado.
Hago pública esta grave situación, ya que nuestra Fundación recibe diariamente angustiantes manifestaciones de las personas enfermas y apelo como ciudadana a las capacidades de gestión y ejecución de las autoridades del Ministerio de Salud para que instrumenten con urgencia las medidas necesarias destinadas a resolver las inexplicables demoras expuestas y que, día tras día, se llevan la vida de decenas de argentinos, continúa De Feo Moyano, alertando sobre la gravedad por la (in)acción del Ministerio de Salud.
El Programa Nacional solo acepta solicitudes de personas en estado grave con fibrosis F3 y F4, pero son muchas más las personas con hepatitis C en estadíos menores pero avanzados que podrían evitar el avance de la enfermedad y curarse si el Programa cumpliera las recomendaciones de las sociedades médicas nacionales e internacionales, es decir, tratar la enfermedad en estadíos menos avanzados.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…