Denuncian que el gobierno de Gerardo Morales infiltró un policía en un medio alternativo

Por: Gastón Rodríguez

Rodrigo Ezequiel Rosales es un agente en actividad que durante tres años se hizo pasar como periodista de Radio Pueblo, en el Alto Comedero. “Queremos que se sepa lo que está ocurriendo en Jujuy para que todo el campo popular esté atento”, advierten los damnificados.

Ezequiel asistía a reuniones y movilizaciones, tomaba apuntes en un cuaderno, no le gustaba salir en las fotos, casi nunca se sacaba la gorra con la excusa de la timidez. Recién ahora, después de tres años de hacerse pasar por un comunicador popular de Radio Pueblo, un medio alternativo de Alto Comedero, en Jujuy, se supo que Ezequiel es, en realidad, Rodrigo Ezequiel Rosales, un policía en actividad que se infiltró con la única misión de obtener información sobre cualquier expresión de la organización en el campo popular contraria al gobierno de Gerardo Morales–partidos políticos, movimientos sociales, vecinos autoconvocados– para luego ser usada en el armado de causas judiciales. “Es un atentado contra la libertad de expresión, contra la democracia y contra la libertad de comunicación de los pueblos”, remarcan desde la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA).

El último viernes, integrantes de Radio Pueblo y de la biblioteca popular Niños Pájaros se presentaron ante la Unidad Fiscal Federal de Jujuy para formalizar una denuncia por espionaje ilegal contra el agente Rosales. En la presentación, los comunicadores y militantes sociales explicaron que, a mediados de 2018, Rosales, por entonces apenas Ezequiel, se inscribió en uno de los talleres gratuitos de comunicación, que mostró entusiasmo y compromiso con la causa popular y que en 2019 se le ofreció sumarse al staff fijo de Radio Pueblo.

“Pensábamos que era un chico de barrio interesado en las causas sociales y en la comunicación, siempre veíamos su compromiso, iba a las movilizaciones, acompañaba los reclamos y la lucha de los trabajadores, de las organizaciones sociales, de grupos de autoconvocados, por eso lo empezamos a sumar a las reuniones”, recuerda Roberto Aragón, comunicador de Radio Pueblo y antiguo compañero del policía encubierto.

Nombramiento de Rosales en el Boletín Oficial

En aquellas reuniones, Rosales tuvo acceso a información de actividades políticas, de logística, de decisiones, de consulta y de análisis de la situación. Visto en retrospectiva, pudo haber sido quien “entregó” a dos compañeras de Niños Pájaros. Se trata de la docente Ana Julia Ramos y la periodista Marisol Velázquez, imputadas por presuntas amenazas realizadas contra el gobernador Morales, en el marco de una causa por pintadas y grafitis que aparecieron en el centro de Jujuy durante los festejos por el 20 de junio. “Es toda una operación montada sin ninguna prueba. El fiscal se deja llevar por las filmaciones de una cámara de seguridad, pero nosotros demostramos que una de las compañeras estaba con Covid sin salir de su casa, y la otra estaba festejando el Día del Padre con su familia. La investigación de esa causa corrió por cuenta de la misma policía que te está infiltrando. Es mucho”, se lamenta Aragón.

“Sentimos que hemos perdido la inocencia”

En octubre, una mujer se presentó en la sede de Radio Pueblo como ex pareja de Ezequiel. Relató que fue víctima de violencia por parte de él y dejó en claro que ese joven tímido y comprometido con las luchas sociales tenía un lado oscuro. Por protocolo, Ezequiel fue desvinculado de inmediato, pero la máscara se terminaría de caer al mes siguiente cuando un vecino reveló la verdadera actividad. “Nos dijo que era policía; empezamos a hacer averiguaciones y a atar cabos. Así encontramos en el Boletín Oficial de Jujuy su nombramiento como policía y que su primer nombre era Rodrigo. También descubrimos que nos había dado un número de documento falso cuando le hicimos el carnet de prensa” recuerda Aragón.

Este martes, en tanto, se realizará una conferencia de prensa en la sede jujeña del INADI para denunciar el caso y exigir explicaciones a las autoridades. Desde la RNMA aclaran que no se trata de un hecho aislado, sino de una práctica sistemática. “Como medio de comunicación, tenemos acceso a información; creemos que eso estaban buscando, valerse de las herramientas de la comunicación para sacar información, datos organizativos de otros espacios, de los reclamos, de las medidas de lucha, del ejercicio del derecho a la protesta”, dice Aragón y agrega: ““Es un atentado contra la libertad de expresión, contra la democracia y contra la libertad de comunicación de los pueblos, pero también es una desilusión, sentimos que hemos perdido la inocencia. Queremos que se sepa lo que está ocurriendo en Jujuy para que todo el campo popular esté atento”.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

36 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

42 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

44 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

50 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace