Denuncian que el CONICET niega las licencias por maternidad a sus científicas

Por: Alfonso de Villalobos

Hay tres decenas de casos recientes de trabajadoras de la ciencia que vieron interrumpidas sus becas o el pago de sus salarios por el simple hecho de haber quedado embarazadas. Las dejan sin ingresos ni obra social.

En medio de un brutal ajuste a la ciencia argentina, trabajadores del CONICET denunciaron que el Directorio del organismo no respeta las licencias por maternidad de las becarias doctorales y post doctorales. El martes, distintas organizaciones gremiales del sector, como Jóvenes Científicos Precarizados y ATE CONICET, se movilizarán al Polo Científico donde se reunirá el Directorio del organismo en reclamo de una urgente recomposición salarial y por el cumplimiento de las licencias por maternidad.

Consultada por Tiempo, Lucía Maffey, integrante de la organización Jóvenes Científicos Precarizados, explicó: «Al día de hoy, el Directorio de CONICET continúa vulnerando los derechos más elementales de las becarias de investigación”. La joven investigadora y becaria post doctoral de la Facultad de Ciencias Exactas en el área de Ciencias Biológicas explicó que “tenemos compañeras que luego de cinco u ocho años de trabajo precario dentro del organismo, se quedan en la calle con embarazos avanzados sin que el Directorio se digne a otorgarles la prórroga salarial por tres meses y la continuidad de la obra social para ellas y sus hijos o hijas. El argumento que esgrimen es que al momento del parto no son trabajadoras del CONICET, a pesar de que vienen desarrollando tareas de investigación en el organismo desde hace años”. 

Pero además, continúa Maffey, “tenemos la situación de otras compañeras que han sido madres durante sus becas doctorales y post doctorales y a quienes tampoco se les otorga la prórroga salarial luego de finalizadas sus becas. Entendemos que esto sólo puede ocurrir por la situación de absoluta precariedad en la que estamos los becarios y becarias de CONICET: con salarios bajo la línea de pobreza y sin los derechos laborales más básicos. Esta es la situación que venimos denunciando desde hace más de 13 años y que, en el caso de las mujeres que han decidido ser madres, se sufre doblemente».

Los becarios de CONICET mantienen una relación laboral precaria con el organismo que no los reconoce como trabajadores con plenos derechos. Más allá de algunas conquistas que han ido logrando mediante la denuncia y la movilización, no cuentan hoy con aguinaldo, aportes jubilatorios, licencias por enfermedad o paternidad, ni asignaciones familiares.

A pesar de que en 2016 el ex presidente Salvarezza había anunciando la posible creación de un Convenio Colectivo de Trabajo propio para el sector, este proyecto nunca se concretó. Según denuncian las organizaciones gremiales, los becarios del organismo son uno de los escalafones más afectados por esta situación dado que, junto con los administrativos, perciben los salarios más bajos del sector. Hoy, un becario doctoral percibe $26 mil de bolsillo mientras que, un becarios postdoctoral recibe $32 mil. En ambos casos, se trata de dedicaciones exclusivas.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

27 mins hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

1 hora hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

1 hora hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

2 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

2 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

2 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

4 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

5 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

5 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

6 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

6 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

7 horas hace