Denuncian prácticas que obstaculizan el acceso al aborto en San Isidro

Por: Maby Sosa

"Maternidades vulnerables" se denomina el consultorio donde intentan "convencer" a personas gestantes que sigan con su embarazo.

El derecho al aborto está garantizado en la Argentina desde 2021. Desde entonces, equipos médicos y activistxs trabajaron intensamente para que la aplicación de la Ley 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo se cumpla. Sin embargo, la llegada del gobierno de Javier Milei quien abiertamente se proclama en contra del derecho al aborto, sirve para que algunos municipios incumplan con la ley. Esto se suma al desfinanciamiento del gobierno nacional a los espacios que garantizan el derecho a interrumpir la gestación.

Uno de esos municipios es San Isidro. Tras el recambio de gestión local y las nuevas autoridades en la Maternidad del Municipio, se instaló el consultorio denominado “Maternidades vulnerables”. De acuerdo a lo que denuncian las integrantes de la campaña Zona Norte, en un comunicado, «el espacio no es atendido por profesionales de la salud sino por voluntarias que buscan manipular y persuadir a quienes se acercan a solicitar un aborto», de este modo, el municipio incumple con una ley que ya tiene su trayectoria.

«La municipalidad está violando la Ley 27610 y, por lo tanto, los Derechos Humanos de las personas con capacidad de gestar. La ley, que tiene alcance nacional, no requiere de una ley provincial que adhiera, por lo tanto el gobierno de Ramón Lanús, intendente de San Isidro está cometiendo un delito», explica Virginia, integrante de la campaña zona norte y socorrista.

Para la activista, hay un “envalentonamiento” de los sectores antiderechos porque se sienten avalados para “crear un consultorio ilegal”. “Hay un resurgimiento de espacios antiderechos y un desfinanciamiento a nivel nacional. A nivel provincial estamos en una situación diferente a otras provincias porque hay políticas de género establecidas y eso nos plantea un panorama muy distinto a nivel país”, explica.

Desde los espacios del activismo feminista intentan garantizar el acceso a un aborto seguro en un contexto de vulneración de ese derecho. “Nosotras recibimos llamadas todos los días de personas que nos dicen que tienen miedo de ir al sistema de salud porque temen recibir malo tratos. Pero también porque van a hacerse una ecografía y les hacen escuchar los latidos o les hablan de bebé. Es una lógica que siguen en el sistema de salud y que tiene que cambiar”, agrega.

El sábado en el marco del Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal se realizaron pañuelazos, distribución de material informativo y protestas en diversos puntos del país para pedir la aplicación efectiva de la Ley de Interrupción voluntaria del Embarazo. «

Compartir

Entradas recientes

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

9 mins hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

18 mins hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

24 mins hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

28 mins hace

Trump vacía el área de Salud con despidos masivos y recortes

Incluye a dirigentes y científicos de alto nivel encargados de regular alimentos y medicamentos.

33 mins hace

Murió el actor Val Kilmer a los 65 años

Así lo confirmó su hija al The New York Times. Fue estrella de los años…

36 mins hace

La Casa Blanca confirma que entran en vigencia los nuevos aranceles

Ratificó que será de manera inmediata, pidió paciencia y reconoció las preocupaciones. Quejas europeas.

36 mins hace

Milei encabezó un breve acto por Malvinas y habló de ordenar el gasto público

El presidente estuvo acompañado por Bullrich, Menem, Macri y Petri, en una actividad realizada en…

50 mins hace

El Gobierno quiere fusionar el Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico: «Ignoran las funciones específicas»

La propuesta fue enviada por Petri al ministerio de Sturzenegger. En un contexto de aumento…

2 horas hace

Separados, Milei y Villarruel encabezan distintos actos por Malvinas

La conmemoración comenzó a las 20 horas de este lunes 1 abril. La vicepresidenta asiste…

17 horas hace

Renunció el secretario Legal y Técnico Herrera Bravo y asume una funcionaria del riñón de Santiago Caputo

El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.

17 horas hace

Piden la nulidad del fallo del juez Ramos sobre el habeas corpus a favor de la educación en cárceles

La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…

17 horas hace