Denuncian por enriquecimiento ilícito al exsecretario General de la presidencia de Macri

Se trata de Fernando De Andreis. La acusación se funda en su declaración jurada que multiplicó su valor en pesos de 2,2 millones cuando ingresó al gobierno a 13,1 millones cuando se fue.

El diputado nacional del Frente de Todos Rodolfo Tailhade denunció al exsecretario General de la Presidencia de Mauricio Macri, Fernando De Andreis. La acusación es por presunto enriquecimiento ilícito. La denuncia se funda en el que el patrimonio del exfuncionario  creció de manera “apreciable e injustificada” durante el tiempo que integró la administración Cambiemos.

El legislador denunció por el mismo tipo de delito a la exsubsecretaria de Comunicación Presidencial de Cambiemos, Fátima Micheo, y a quienes “aparezcan como coautores, cómplices, instigadores o encubridores de los hechos que se denuncian”, según la presentación informada por la agencia Télam.

Tailhade señaló que de acuerdo a las declaraciones juradas presentadas por ambos exfuncionarios ante la Oficina Anticorrupción (OA) “puede apreciarse que durante la función pública aparentemente se han enriquecido patrimonialmente de manera apreciable e injustificada, en relación con sus ingresos legítimos demostrados”.

El período de tiempo enfocado es el que transcurrió mientras los denunciados ejercieron cargos públicos a nivel nacional, es decir, entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019.

“De Andreis comenzó en la gestión pública nacional declarando ante la OA un patrimonio de pesos dos millones doscientos cincuenta y ocho mil ciento cuarenta y siete ($2.258.147). Y se retiró de la actividad a fines del año 2019 declarando un patrimonio neto de trece millones ciento cuarenta y nueve mil ciento noventa ($13.149.190), resultante de un activo $20.998.923,92 y un pasivo de $ 7.849.733,62”, sostuvo Tailhade.

El diputado señaló que en la propia declaración jurada del exsecretario “se pueden apreciar inconsistencias y actos que dan cuenta de un incremento patrimonial que no tiene justificación con los ingresos declarados”.

Como ejemplo, se señala que De Andreis “declara en el 2015 que contaba con 8.000 dólares ocho mil y en el 2019 informa que poseía 19.000, los cuales en esta oportunidad denuncia que habían ingresado a su patrimonio en diciembre de 1969”, siete años antes de su nacimiento.“Lo curioso, además de la fecha de ingreso, es que entre 2015 y 2019 su capital en dólares creció once mil 11.000 y no justifica el aumento”, detalló Tailhade.

Otro de los hechos señalados es que en 2015 De Andreis declaró que tenía acciones en Boizo Investment SA. Y que las mismas las ingresó al patrimonio del año 2008. Y en su declaración del año 2019 informa que las ingresó en julio de 2014.

“Por si ello no fuera poco para requerir su investigación, debe considerarse que el denunciado tampoco acredita la legitimidad de los fondos para adquirir las acciones de dicha sociedad. Es claro que la sociedad denunciada es un instrumento del funcionario para disimular el incremento patrimonial por lo que también deberá ser investigada”, sostuvo Tailhade.

En el caso de Micheo se señaló que “tenía a su cargo la Subsecretaria de Comunicación presidencial. Es una dependencia que reportaba a De Andreis y que controlaba desde el discurso público del expresidente Marci hasta la estética utilizada en cada puesta en escena”. La denuncia señala que cuando ingresó al cargo contaba con un patrimonio de pesos ciento cincuenta y seis mil ochocientos treinta y siete ($156.837); mientras que “en diciembre de 2019 declaró un patrimonio neto de pesos tres millones ochocientos noventa y un mil setecientos setenta y seis – $3.891.776-, producto de activos por $ 6.199.517,84 y pasivos por $ 2.307.741,79”.

La denuncia recayó en el juzgado federal 7, a cargo de Sebastian Casanello, y debe ser impulsada por el fiscal Jorge Di Lello.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

21 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

23 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

26 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

36 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

43 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

43 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

50 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

54 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

58 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace