Denuncian persecución penal a radios comunitarias

Por: Gustavo Montiel

Distintas emisoras del Conurbano sufrieron allanamientos y algunos directivos fueron demorados por la policía. La comunidad, en estado de alerta.

Las consecuencias de los cambios normativos dispuestos por el gobierno nacional a través del Enacom en materia audiovisual y de telecomunicaciones también se hacen sentir en las emisoras del Conurbano bonaerense, que padecen la crónica deuda incumplida de la elaboración de un plan técnico de asignación de frecuencias por parte del Estado, y que ahora suman el accionar de procedimientos sumarísimos que incluyen no sólo el decomiso de equipos, sino también el traslado y la “demora” en comisarías de los dueños, con causa judicial penal incluida.

Este martes, la Policía Federal, por orden de allanamiento cursada por el magistrado Jorge Ernesto Rodríguez, a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N 2 de Morón, allanó y secuestró equipos en las instalaciones de Radio M FM 104.1 de Virrey del Pino, partido de La Matanza. Además en FM Fórmula 87.7, ubicada en Agustín Ferrari, partido de Merlo, se llevaron en calidad de “demorados” al titular de la radio matancera Ariel Montes, así como a dos periodistas de la emisora merlense, a la delegación Morón de la PF, ubicada en Salta 377, donde se les labró actas.

Al menos en el caso de Montes, se inició un proceso penal a raíz de un acta de infracción de febrero pasado por presuntas interferencias en la señales de radiofrecuencias de aviación. Según supo Tiempo, alrededor de las 17 de este martes Montes pudo volver a su casa, cuando el procedimiento se inició por la mañana.

Desde la Unión de Comunicadores Audiovisuales y Afines de la Matanza (UCAYA) que agrupa a cerca de 60 emisoras del oeste bonaerense, manifestaron su repudio “a los decomisos realizados este martes 25 de abril por el ministerio de Comunicaciones a cargo de Oscar Aguad, a radios comunitarias del Oeste del conurbano bonaerense. Asimismo denunciamos y rechazamos la inusitada violencia y arbitrariedad con que fueron realizadas las acciones a cargo de funcionarios del mencionado organismo contra las emisoras Radio M, 104.1 de Virrey del Pino y 87.7 FM Fórmula de Merlo”.

Según UCAYA, “valiéndose de una orden judicial amparada en la nueva normativa dispuesta por el gobierno de Cambiemos que busca cercenar, silenciar y desaparecer a los medios de comunicación comunitarios y populares, el responsable de Radio M fue llevado detenido por fuerzas policiales”. La Unión sostiene: “Es una situación que creíamos haber dejado atrás al menos en los últimos años de nuestra democracia. Fue tratado como un delincuente en una clara demostración del Estado policíaco que, según creemos, está construyendo el Gobierno Nacional. Por este motivo Ucaya se encuentra en estado de alerta permanente”. Por ese motivo, Ucaya anunció que concretará un plenario ampliado este jueves 27 de abril en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM), Florencio Varela 1903, con la presencia de abogados, especialistas y representantes de la Coalición por Una Comunicación Democrática, “para asesorar a los medios en estas circunstancias tan especiales”.

Desde la CCD, por su parte, pusieron a disposición de las radios un protocolo, debido a las resoluciones 9435-ENACOM/2016, de diciembre pasado, y 2064-ENACOM, de este mes de abril. La primera dispone un protocolo para “interferencia de aeropuertos” y la segunda, faculta a la Dirección Nacional de Control y Fiscalización a disponer clausura, secuestro, apercibimiento, multa y/o decomiso según corresponda, de estaciones radioeléctricas «no autorizadas o en infracción” incluyendo las de radiodifusión.

El artículo 162 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual –que sobrevivió al decreto presidencial demoliendo la mayor parte de la norma – establece que “hasta tanto finalicen los procedimientos de normalización del espectro, la autoridad de aplicación deberá, como previo a toda declaración de ilegalidad, requerir a la sumariada la totalidad de los trámites que hubieren iniciado requiriendo su legalización” y así como “los informes sobre si la emisora causa interferencias y si tiene factibilidad de previsión en el Plan Técnico la localización radioeléctrica en cuestión”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace