Denuncian “ola de despidos” en filiales del Pami de todo el país

Por: Alfonso de Villalobos

El gremio SUTEPA, afiliado a la CTA de los Trabajadores, asegura que la actual gestión da amparo a funcionarios de la gestión anterior mientras rescinde 120 contratos de trabajadores precarizados. Desde el organismo lo desmintieron.

El Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI de todo el país emitió un duro comunicado en el que repudia la “ola de despidos” que, según la entidad gremial, se están produciendo en delegaciones del PAMI de Luiján, Salta, Misiones, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en otras ciudades del interior del país.

El gremio, afiliado a la CTA de los Trabajadores, en el comunicado resalta las “contradicciones de una gestión que sólo piensa en su proyecto político”, en referencia a la Directora Ejecutiva del organismo Luana Volnovich.

Allí aseguran que “se siguen sumando despidos a la lista inaugurada al comienzo de la gestión donde se incluyen trabajadoras y trabajadores de planta sin cargos y contratados” y que al mismo tiempo “se brinda protección a ex funcionarias y funcionarios de alto rango del macrismo y se producen cientos de nuevos ingresos a la planta de PAMI con el objetivo de hacer política para la organización que la conduce”.

El mismo comunicado asegura que “las consideraciones sobre género a las que les gusta apelar a las y los actuales funcionarios del instituto, quedan en el olvido cuando se despide a embarazadas o a mujeres sostén de familia como son los casos de PAMI Misiones”.

Además, denuncian el despido bajo la forma de rescisión de contratos de profesionales en los niveles centrales “como en caso del único arquitecto en la División Viviendas un lugar clave para los afiliados que residen en los barrios propios del PAMI”.

Al mismo tiempo denuncian destratos y vulneración de la carrera administrativa y condenan “los despidos sin causa y, más aún, los despidos de trabajadores contratados en fraude a la ley laboral en delegaciones de PAMI de todo el país”.

Eduardo Terráneo, secretario de organización del SUTEPA señaló a Tiempo que “sorprende y enoja que en la delegación Luján permanece casi sin concurrir a trabajar el Coordinador Médico de la Gestión Macrista, pero se dejó sin trabajo a un compañero precarizado con un ingreso de $40 mil. Se dan situaciones similares en Salta, Capital Federal y el resto del país”.

El dirigente puntualizó que “hay unos 120 trabajadores precarizados que quedaron sin trabajo. Es cierto que habían sido contratados en negro durante el macrismo, pero esperábamos de esta gestión que los regularizara. En cambio, los despide dejándolos sin trabajo a pesar de la prohibición de producir despidos en pandemia”.

Además, recordó que “desde este sindicato luchamos mucho contra el macrismo, sufrimos persecución y despidos con el gobierno anterior y festejamos el cambio de gobierno y la asunción de las nuevas autoridades”. Sin embargo, haciendo alusión a uno de los temas más famosos del Indio Solari, ironizó, “ahora tenemos que cantar ‘y cuánto cuesta ser la banda nueva, si el sueño llega tan mal que te condena’”.

Del otro lado, fuentes de la dirección del PAMI aseguraron a Tiempo que “No hubo despidos, es más, se está avanzando en la regularización de los trabajadores contratados”.

Terráneo de todas formas señaló que “esperamos se reviertan estos y el resto de los despidos injustos, se respete la carrera administrativa, y se recomponga el salario acorde a la inflación de 2020”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace