Diputados provinciales del FpV pidieron explicaciones al ENARGAS porque el ente eliminó el formulario on line para inscribirse en la audiencia. Senadores ingresaron un proyecto de declaración por la falta de información oficial sobre las razones del aumento de tarifas.
El bloque de diputados del FpV-PJ elevó una nota al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) pidiendo explicaciones acerca de por qué ya no se encuentra disponible la inscripción online para poder participar de la audiencia pública por la suba del gas, que se desarrollará el viernes 16 de septiembre.
Los legisladores precisaron que el Formulario de Participación Virtual que se hallaba en el sitio: http://www.enargas.gov.ar/ -dentro de la opción Audiencia Pública- fue sustituido el viernes por el ítem Consultas donde figura una dirección de correo electrónico (audienciapublica@enargas.gov.ar).
Hasta el jueves, los interesados podían registrarse de manera directa, completando una planilla con sus datos personales y obteniendo un número de inscripción.
La diputada Eva Ramírez sostuvo que claramente están obstaculizando la inscripción a distancia, excluyendo a aquellos ciudadanos y ciudadanas que residen en otras provincias y ciudades.
El bloque de senadores del FpV, en tanto, presentó un proyecto de declaración en el que mostró preocupación por «la deficiente y sesgada convocatoria» a la audiencia pública.
En el texto, la bancada que conduce la senadora Magdalena Sierra consideró que la convocatoria «evidencia una clara vulneración del principio de federalismo y una intención de deliberada de brindar información parcial incumpliendo el artículo 42 de la Constitución Nacional».
El proyecto también pone el foco en el rol del Enargas. «Al ingresar a la página del Enargas, existe una evidente falta de información pertinente, útil, oportuna y con el nivel de detalle que exponga las causales y razones del importante aumento de la tarifa de gas en el ámbito de cobertura de la Argentina, para todos sus usuarios y con ello, que dé cuenta del balance de las empresas, gastos corrientes, planes de inversión, recursos y mecanismo de financiación, subsidios del Estado, incidencia de costos», detalla la iniciativa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…