Denuncian más de 500 operativos policiales para detener a votantes de Lula en su bastión electoral

El PT solicitó la detención del Comandante de la Policía Caminera que ordenó operativos en el nordeste bresileño, donde el expresidente cosecha más apoyos.

Desde el Partido de los Trabajadores denunciaron que la policía brasileña demoró de manera ilegal a miles de personas para impedir que votaran en las elecciones presidenciales de Brasil. Las imágnes que se viralizaron en las redes muestran a decenas de micros detenidos mientras son revisados por fuerzas de seguridad. La mayoría de los operativos tuvieron lugar en el nordeste brasileño, el principal bastión electoral de Lula.

Un escándalo por la detención en las rutas del nordeste de votantes de Lula explotó en Brasil luego de que la policía incumpliera la decisión del Supremo Tribunal Federal de permitir el tránsito fluido de los electores.

El pedido del partido de Lula ocurrió luego de que se detectan 514 operaciones policiales en las rutas hasta las 12 de este domingo, un 70% más de acciones que lo registrado en la primera vuelta electoral, el 2 de octubre, según un informe del Tribunal Superior Electoral obtenido por Folha de Sao Paulo.

El Tribunal Superior Electoral de Brasil intimó también al jefe de la Policía Caminera Federal, que depende del gobierno de Jair Bolsonaro, a explicar con urgencia las razones por las cuales están incumpliendo una orden judicial con la realización de operaciones policiales para detener ómnibus con electores de Luiz Inácio Lula da Silva, se informó oficialmente.

La tensión electoral se elevó porque el coordinador de la campaña de Lula, Randolfe Rodrigues, pidió la prisión del jefe de la Policía Caminera Federal (PRF, por sus siglas en portugués), Silvinei Vasques, por haber hecho publicaciones en la red social estadounidense Instagram pidiendo votar al presidente Bolsonaro.

En un oficio enviado este domingo a los jefes de la Policía Federal y de la Policía Caminera Federal (PRF), la justicia electoral amenaza con sanciones en caso de que no se expliquen las operaciones para detener a electores que se están desplazando, sobre todo en el noreste, bastión del voto de Lula, informó el portal UOL.

Hoffmann divulgó una serie de videos con caravanas de votantes de Lula siendo retenidas en las rutas.

El presidente de la corte electoral, Alexandre de Moraes, ordenó ayer que no se hagan operativos en las rutas para que el bolsonarismo no pueda utilizar las instituciones de seguridad como una forma de impedir el traslado de los electores de la oposición.

Más de 200 ciudades han decidido permitir el transporte público de pasajeros gratuito este domingo, entre ellas las principales capitales del país como San Pablo.

Sin embargo, en Río de Janeiro hubo denuncias sobre un supuesto boicot ejercido por algunas empresas de transporte en regiones donde sería favorito Lula.

El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, aliado de Bolsonaro, incumplió la orden de liberar el subte de Belo Horizonte, decisión que comenzó a cumplir a las 11, tres horas después del inicio de la apertura de las mesas.

Compartir

Entradas recientes

Al Fondo a la derecha: después de reunirse con Milei, Georgieva elogió el plan económico ajustador

Con la criptoestafa como telón de fondo, se reunieron en Washington. "Nuestros equipos siguen trabajando…

7 horas hace

«Militantes hasta el último día»: Cristina visitó al Pepe Mujica en Uruguay

Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…

9 horas hace

La jueza María Servini delegó la investigación del criptogate en el fiscal Eduardo Taiano

La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…

9 horas hace

El empleo no registrado alcanzaba al 37% de los asalariados en septiembre de 2024

Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…

9 horas hace

El Senado aprobó la suspensión de las PASO

El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…

9 horas hace

Milei se encontró con Elon Musk en Washington y le regaló una motosierra de utilería

El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…

10 horas hace

El gobierno de Milei demoró dos meses en comprar mangueras para combatir los incendios en la Patagonia

Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…

11 horas hace

Palos y gases para todos: reprimieron a trabajadores estatales frente a Capital Humano

Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…

11 horas hace

La motosierra avanza: al ajuste en Fabricaciones Militares se le suma el remate de equipos y vehículos

Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…

12 horas hace

A días del inicio de clases, el gobierno porteño no habilitó la inscripción de estudiantes superiores al boleto estudiantil

Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…

12 horas hace

En medio del escándalo del $LIBRA gate, Santiago Caputo viajará a Estados Unidos para participar de la CPAC

El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…

14 horas hace