La Policía Bonaerense marcó presencia en algunos puntos clave y revisó con recelo a los micros que llegaban para la Marcha Federal.
Si bien los operativos no impidieron el ingreso de los maestros a la Ciudad, fueron interpretados como acciones intimidatorias contra la movilización. Es que los agentes no sólo chequearon que los papeles de los micros estuvieran en orden sino que realizaron fuertes requisas en su interior.
Dirigentes del Suteba Matanza habían denunciado la aparición de agentes policiales de la bonaerense en las escuelas del distrito con el propósito de verificar los listados de docentes que habrían adherido a los paros en otra acción intimidatoria que se suma a los descuentos por días de paro, los premios a los docentes que no adhirieron y las amenazas de muerte que sufrieron familiares del dirigente Roberto Baradel.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…