Denuncian intimidación policial a docentes en los accesos a la Ciudad

La Policía Bonaerense marcó presencia en algunos puntos clave y revisó con recelo a los micros que llegaban para la Marcha Federal.

Fuertes operativos policiales fueron instalados en los ingresos a la ciudad y se dedicaron especialmente a detener y requisar micros con docentes que ingresaban a la Capital. Así lo denuncia el sitio www.infogremiales.com.ar que difundió imágenes de operativos instalados en la Autopista Richeri, el Puente Pueyrredón y otros accesos por donde ingresaban los micros con los docentes que nutrirían las columnas Sur, Norte y Oeste que ya están en la multitudinaria marcha en la Plaza de Mayo.

Si bien los operativos no impidieron el ingreso de los maestros a la Ciudad, fueron interpretados como acciones intimidatorias contra la movilización. Es que los agentes no sólo chequearon que los papeles de los micros estuvieran en orden sino que realizaron fuertes requisas en su interior.

Dirigentes del Suteba Matanza habían denunciado la aparición de agentes policiales de la bonaerense en las escuelas del distrito con el propósito de verificar los listados de docentes que habrían adherido a los paros en otra acción intimidatoria que se suma a los descuentos por días de paro, los premios a los docentes que no adhirieron y las amenazas de muerte que sufrieron familiares del dirigente Roberto Baradel. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace