Denuncian fuertes recortes en áreas clave para prevenir la violencia de género

Por: Gimena Fuertes

El proyecto de Presupuesto que discute Diputados contempla ajustes en partidas para implementar políticas destinadas a preservar los derechos de las mujeres. El Instituto Nacional de la Mujer y el Plan Nacional de Acción contra la Violencia pierden fondos de financiamiento.

El proyecto de Presupuesto que se debate este miércoles en Diputados contempla recortes en áreas críticas de defensa de los derechos de las mujeres, en particular en las partidas destinadas a prevenir y tratar la violencia de género. El único fondo que aumentó fue el que se destina a los programas de salud sexual y reproductiva, luego de que este año se denunciara el desfinanciamiento de esas áreas durante el debate por la legalización del aborto.

Según el proyecto que elaboró el gabinete de Mauricio Macri, el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) contará el año que viene con un recorte de alrededor de un 18%, ya que tendrá a disposición $234.394.881, un monto que representa un aumento del 10% respecto al 2018 pero que, en términos reales, pierde con la inflación que se proyecta rondará un 34,8%.

A esto se le suma que el Plan Nacional de Acción contra la Violencia (PAN) tendrá a disposición $32 millones. Sin embargo, al momento de anunciarse su lanzamiento en 2016 se había previsto un presupuesto de $52 millones, lo que implica una reducción en términos nominales del 39% y, en términos reales, del 55%.

El ex Ministerio, ahora Secretaría de Trabajo, destinó sólo $ 1 millón a las áreas involucradas en garantizar la igualdad de oportunidades.

Asimismo, se duplicaron las partidas destinadas al programa de Desarrollo de la Salud Sexual y Procreación Responsable, de $ 245 millones a $ 560 millones. El programa de Salud Sexual Integral (ESI) pasó de $ 21 millones a $ 102 millones. Sin embargo, la partida destinada a la reproducción médicamente asistida baja de 13.227.146 a 7.003.230, lo que supone una reducción del casi 61% en términos reales.

La diputada Gabriela Estévez (Frente para la Victoria) cuestionó los recortes en el Instituto Nacional de la Mujer. «El presidente que supo decir que la homosexualidad era una enfermedad y que a las mujeres nos gustaba que nos digan ´qué lindo culo´, es el mismo presidente que nos manda un Presupuesto donde recorta cerca del 20% al Instituto Nacional de la Mujer para 2019, cuando en lo que va de este año han ocurrido 139 femicidios, de las cuales 13 víctimas eran niñas”, argumentó.

“Es el mismo presidente que llevó el desempleo en las mujeres a los dos dígitos, con números alarmantes en el caso de las mujeres jóvenes que ya superan el 22% de desocupación y que desde diciembre de 2015 hasta hoy, arrastró a la pobreza a un tercio de las mujeres argentinas”, criticó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace