Denuncian faltante de vacunas del calendario obligatorio en hospitales bonaerenses

Desde la oposición advierten que a la suspensión de la antimeningococo para los 11 años se sumaron la ausencia de la misma cepa para bebés, la triple viral, la bacteriana y otras del Calendario Nacional, en distintos distritos bonaerenses.

A la decisión del gobierno nacional de quitar la vacuna del meningococo para niños y niñas de 11 años del Calendario Nacional de Vacunación, se sumó la denuncia de faltante de otras vacunas obligatorias en hospitales y establecimientos sanitarios de la Provincia de Buenos Aires. Advirtieron por ausencia de diferentes cepas en los municipios de Lincoln, Chacabuco, 9 de julio, General Viamonte y Los Toldos, entre otras localidades.

La denuncia fue realizada por la senadora de Unidad Ciudadana-FPV, María Elena Defunchio, en base a un relevamiento realizado en el territorio por concejales de su mismo partido, y adelantó que realizará un pedido de informes la inacción del Ministerio de Salud de María Eugenia Vidal.

“Estamos muy preocupados por el faltante de vacunas de prevención de diversas enfermedades contempladas en el calendario oficial que nos llegan a través de denuncias de vecinos y vecinas quienes al acercarse a centros de salud del interior bonaerense, no pudieron vacunar a sus hijos”, explicó Defunchio.

En concreto, se trata de un relevamiento de ediles de Unidad Ciudadana realizado en distintos distritos de la Cuarta sección Electoral. “Los vecinos lo que plantean es el faltante de vacunas en general, no solo de menveo (antimeningococo) para los once años que retiró el gobierno nacional”, explicó la senadora.

Los concejales advirtieron que además de la cepa retirada por Nación, en todos los partidos registraron faltante de la dosis de la menveo pediátrica que se aplica a niñas y niños a los 3, 5 y 15 meses, en hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Además, señalaron que en los centros de salud de Lincoln faltaba la triple bacteriana y la de la varicela; en 9 de Julio la Sabin, la vacuna contra la fiebre amarilla y la triple viral. Esta última también registró faltantes en General Viamonte y Los Toldos, entre otros distritos. En todos los casos se trata de vacunas del Calendario Nacional.

“Sabemos que el suministro de las dosis depende de Nación pero es muy llamativa la inacción de la Provincia ya que esta situación vulnera los derechos de los y las bonaerenses e implica un enorme riesgo a la salud pública, más aún de sectores de mayor vulnerabilidad que no pueden acceder de manera privada”, sostuvo la legisladora de Unidad Ciudadana.

Los ediles de Unidad Ciudadana ya pidieron informes en los concejos de 9 de julio, Chacabuco, Viamonte y Lincoln. En la Legislatura bonaerense, el bloque de UC-FPV presentará un proyecto de repudio por la inacción de la cartera sanitaria provincial. En concreto, señalarán el incumplimiento de la legislación vigente que estipula que las vacunaciones son obligatorias y aunque Nación es responsable proveer vacunas y descartables, a la Provincia le corresponde la planificación anual y la aplicación.

“¿Están especulando con la salud de los bonaerenses?”, se preguntó la legisladora. En ese camino, remarcó que “la vacuna de la menveo cuesta alrededor de $3.000 y las familias que no pueden pagarlo están siendo marginadas del derecho a la salud que debe garantizar el Estado”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace