Denuncian el robo de un millón de pesos en libros en una cooperativa

Por: Jonathan Raed

El local de Adán Buenosayres fue vaciado por el exdueño y ahora un engaño con supuesta complicidad policial dejó a los trabajadores peor que antes.

Tres camiones, veinte forzudos, un expatrón inescrupuloso, un socio depredador, dos policías misteriosos y un millón de pesos en libros que ya no están. Los trabajadores de la tradicional librería de la calle Corrientes, Adán Buenosayres, denunciaron el robo de los libros que eran el capital de la cooperativa que habían formado tras el vaciamiento de la empresa.

“El sábado a las 6 de la mañana, en el cambio de turno de la guardia que teníamos formada como custodia de los libros, hubo un rato en el que no hubo nadie y aprovecharon. Cuando llegaron los chicos, ya el robo estaba en marcha. El mismo De Vita, en una maniobra cinematográfica y bastante violenta, concretó el vaciamiento, ayudado por 20 tipos que parecían barrabravas”, contó a Tiempo uno de los trabajadores.

Según el relato de los trabajadores, había en escena dos policías sin identificación, que dijeron haber visto una orden de desalojo que ellos nunca vieron. “Fuimos a hacer la denuncia a la Comisaria 5ª y nos respondieron que ningún efectivo de ellos estuvo en el lugar. Ahora, la policía elevó el informe a la fiscalía y hay que esperar la investigación”.

En la trama aparece la librería Jekyll, que se ubica frente a Adán Buenosayres. “Ahora, en el local está la gente de Jekyll”. Los trabajadores Adán Buenosayres sufrieron la tormenta perfecta: las maniobras ilegales del exdueño vaciador, policías cómplices, otra librería que se sumó a la estafa y un dueño de un local que no quiere alquilar a cooperativas, pero que no tiene problemas en alquilar a estafadores.

Durante 110 días, diez trabajadores de la librería se turnaban en la guardia por el cuidado de los libros. Lo hacían las 24 horas, en la calle, a la intemperie, ya que no podían ingresar al local, cuyo dueño no quiso renovarles el alquiler. Juan de Vita, quien era dueño de la librería, desde 2016 inició un proceso de vaciamiento que dejó a los trabajadores en la calle. Luego, él mismo propuso la conformación de la cooperativa y donó los libros en concepto de capital inicial del emprendimiento autogestivo. Pero fue todo una fachada. En paralelo, vendió el fondo de comercio a la mencionada librería Jekyll, que en un principio parecía otro de los damnificados, pero que resultó ser cómplice, a la vista de los denunciantes.

Los trabajadores resistieron. Luego de una escena de violencia que culminó con una trabajadora golpeada por De Vita, la asamblea echó a De Vita y la cooperativa quedó en custodia de los libros, a la espera de que la justicia resuelva el conflicto. Esa espera lleva 110 días, sin resolución. Ahora, la justicia deberá también investigar el robo de los libros. “Sabemos dónde están: en la calle Pringles 967, que es una distribuidora de libros de De Vita. Vimos los camiones descargando los libros ahí”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace