Advierten sobre el desmantelamiento del PASI que cubría el Acompañamiento Social Integral, que gobierno porteño realizó 15 despidos y que amenaza con reubicar a los restantes agentes del área. La respuesta oficial.
Los agentes afectados dan asistencia a personas en riesgo de situación de calle.
«El 23 de Diciembre, un día antes de Navidad, fuimos despedidos 15 trabajadores (del PASI). Somos trabajadores esenciales, aunque contratados precariamente, con sueldos miserables por debajo de la línea de pobreza y sin reconocimiento por las tareas desempeñadas en este contexto de pandemia», informaron a través de un comunicado los agentes.
Los trabajadores denunciaron además que quienes no fueron desvinculados serían reubicados en otras áreas del ministerio, lo que «evidencia» -dijeron- que «el objetivo es el vaciamiento del programa», perteneciente a la cartera porteña de Desarrollo Humano y Hábitat, cuya titular es María Migliore. El PASI brinda asistencia a unas 1000 familias en situación de vulnerabilidad social, emergencia habitacional y sanitaria, y con riesgo inminente de quedar nuevamente en situación de calle. En su mayoría, están encabezadas por mujeres solas, desocupadas y con hijos a cargo.
Conforme al Informe de Empleo Público de la Ciudad de Buenos Aires, del 2019 y elaborado por la Fundación Germán Abdala y ATE Capital, «el 98 por ciento» de la planta del PASI reviste tareas como monotributista. En lo que va de este año, según indicó Mabel Rella, trabajadora social y una de las desvinculadas, las autoridades del programa, «bajo la figura de la no renovación del contrato, despidieron a 24 de sus 39 trabajadores».
Los despedidos calificaron de «discrecional e injustificada» la decisión del Gobierno porteño y advirtieron que se produjo en un «contexto de crisis económica, social y sanitaria, que sólo provocará el aumento desmedido de gente en situación de calle».
Por su parte, desde Desarrollo Humano de CABA advirtieron que «El Programa de Acompañamiento Social Integral sigue funcionando. Estamos promoviendo en esta nueva etapa del programa construir nuevos puentes con otros programas del gobierno, siempre dentro de la normativa establecida para PASI. En este contexto hemos convocado a todo el personal y 15 personas no han respondido a esta convocatoria. Ratificamos que no hay pases a otros programas, ni reubicaciones ni cierre del programa».
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…
La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…
Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…
Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…
Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…
Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…
La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…
Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…
Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…
Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…