Son 34 trabajadores del sector maestranza. "Los funcionarios no dan respuestas", aseguran.
Todo comenzó el 21 de abril, cuando la cartera que conduce Jorge Triaca rescindió el contrato que tenía con la empresa Imantec, por «diversos y válidos motivos» como incumplimiento en los términos del pliego y atraso en el pago de salarios. «La empresa también alega que el ministerio les paga con más de 5 meses de atraso, lo cual también es cierto. Pero se pasaban la pelota uno al otro y en el medio quedaron 130 trabajadores», explicó a Tiempo Izurieta.
Luego de dos semanas de conflicto, los trabajadores, la nueva empresa que tendrá el trabajo de manera provisoria, hasta que se haga una nueva licitación- y funcionarios operativos del ministerio acordaron la reincorporación de los 130 trabajadores, a partir del 2 de mayo.
Sin embargo, «en un listado que dieron este mismo martes a la mañana, quedaron afuera 34 compañeros. No por casualidad, entre esos trabajadores se encuentra todo el cuerpo de delegados de SITMA-CTA (6) y los compañeros que más activaron las protestas durante este último año de conflictos. Despiden trabajadores y barren con la organización gremial. Además de los despidos, hay un componente de persecución gremial gravísimo y que eso venga del ministerio de Trabajo es doblemente grave», denunció Vasco Izurieta.
Clean office, la nueva empresa, «no tiene ningún antecedente serio con respecto a este tipo de trabajos. Dentro de la empresa, les aconsejan a los trabajadores que no se junten con los de afuera para que no corran riesgos sus puestos de trabajo. Amedrentan y generan terror, mientras que los funcionarios no dieron ningún tipo de respuesta», aseguró.
Izurieta agregó que los trabajadores de maestranza «venimos peleando hace más de un año por retrasos en los pagos de salarios, que a su vez son de apenas 9 mil pesos. El 22 de abril, ya no permitieron el ingreso de ninguno de los 130 trabajadores que venían con esa empresa. Por tanto, desde ese día que estamos protestando en las inmediaciones del ministerio».
El miércoles, desde las 5 de la mañana, «estaremos en la puerta del ministerio para reclamar». El jueves, a las 11, «haremos un acto en la puerta del ministerio. La vamos a pelear hasta el final», concluyó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…