Denuncian despidos persecutorios a docentes que adhirieron al paro contra la presencialidad

Por: Luciana Rosende

Dos profesoras de la ORT fueron desvinculadas tras reclamar la suspensión temporal de las clases en las aulas por la virulencia de la segunda ola de coronavirus. “Es persecución y amedrentamiento para los que trabajan en la escuela”, advirtieron.

Mientras sigue la tensión entre Ciudad y Nación en torno a la presencialidad en las escuelas durante la segunda ola de la pandemia de coronavirus, la puja se da también al interior de las comunidades educativas. En la Escuela ORT denuncian “amenazas persecutorias” y “despidos aleccionadores” a quienes adhirieron al primer paro convocado por los sindicatos para reclamar una suspensión temporaria de las clases presenciales en medio de la grave situación sanitaria que atraviesa el distrito.

“El miércoles 14 nos adherimos al paro como medida de fuerza en función de la situación sanitaria crítica. El martes a la noche nos comunicamos con las autoridades de ORT Argentina para avisar. En ese momento recibimos amenazas de que poníamos en riesgo la continuidad laboral. El jueves las dos docentes que fueron despedidas encontraron sus cuentas bloqueadas en el campus. El viernes una de las dos fue y le notificaron que estaba desvinculada, pero sin ningún tipo de causa. Preguntamos por la otra y nos notificaron del despido pero nadie se comunicó con ella”, relató a Tiempo Sacha Unamuno, docente y delegado. Y remarcó “lo ilegal de despedir en este momento y el carácter persecutorio por ejercer un derecho constitucional”.

“Nosotros paramos por el cuidado de la salud y la vida, que es lo que está en juego en este momento. En CABA está al límite la situación de las terapias, con récord de contagios. Desde el 17 de febrero trabajamos presencial, pero estamos en una situación límite y adherimos a una medida de los sindicatos que tuvo alto nivel de acatamiento”, señaló Unamuno. “Más allá de la gravedad que tiene la persecución laboral en cualquier instancia, están dando un mensaje a los estudiantes y es sumamente grave”.

Mariana Sampaiño, una de las despedidas, trabaja desde 2013 en la escuela. Es docente de Historia, Geografía y Ética, además de preparar a estudiantes para las olimpíadas nacionales en representación de la escuela. “Me anoticié el jueves y el viernes cuando me tocaba ir ya  me estaban esperando en la puerta. Ni me tomaron la fiebre, me hicieron pasar a un saloncito y me avisaron que estaban desvinculada”, contó a este medio. “El director dijo en una entrevista radial que no echan a nadie por parar. Que difundimos información confusa en redes que hizo que las familias no mandaran a los chicos. Pero ambas tenemos el Instagram cerrado, con candado, el martes a la noche sacamos un flyer de docentes de ORT con los motivos de la medida. Si eso es lo que supuestamente justifica el despido, es una locura”. Sampaiño resaltó que “es persecución y amedrentamiento para los docenes que trabajan en la escuela, más allá de nuestra situación queremos combatir eso”. El caso será denunciado ante la Justicia y el Ministerio de Trabajo, con el pedido de nulidad del despido y para exigir las reincorporaciones. 

“La escuela estos días tuvo clases de forma presencial. Acató el fallo de la Justicia de la Ciudad. Pero tenemos al mismo tiempo muchas burbujas aisladas y hay un nivel de virtualidad bastante grande. Lo que pasa a nivel regional en el Amba se expresa en todas las escuelas y acá también, y hubo situaciones de contagio de docentes. Además en el nivel medio no hay docentes vacunados. Así que a la situación general se suma la de los docentes, en un momento de contagios altos y con camas de terapia intensiva llegando al límite, con situaciones como la de una maestra grave que no conseguía cama”, dijo Unamuno en relación a Belen Massei, internada en el Sanatorio Méndez con un cuadro que se agravó este lunes y requería pase a terapia pero no había plaza disponible, según denunció Ademys. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace