Denuncian derrame de petróleo en Vaca Muerta

Organizaciones ambientalistas difundieron imágenes de un derrame de crudo que impacta sobre 77 hectáreas.

Las organizaciones ambientalistas Greenpeace y Fundación Ambiente y Recursos Naturales dieron a conocer imágenes satelitales de un derrame de petróleo que ocurrió el viernes último en la zona de Vaca Muerta en la provincia de Neuquén. El episodio ocurrió en el yacimiento Bandurria Sur, explotado conjuntamente por YPF y la empresa estadounidense Schlumberger.

Según el análisis realizado a través de imágenes satélitales hay un mínimo de 85 mil metros cuadrados impactados directamente por el crudo –equivalente a 10 canchas de fútbol– y alrededor de 77 hectáreas contaminadas, a sólo 11,5 kilómetros de la localidad de Añelo y del río Neuquén. El gobierno provincial afirmó que el derrame fue controlado pero no dio detalles al respecto. Por este motivo, las organizaciones presentaron un pedido de información pública a la Subsecretaría de Medio Ambiente de Neuquén. La solicitud implica no solo que se den a conocer las causas y la dimensión del impacto, sino también los planes que se utilizan para remediarlo y qué sanciones corresponderán a los responsables.

Leonel Mingo, del equipo de campañas de Greenpeace, afirmó que “las petroleras están demostrando total incapacidad en la protección del medio ambiente en la Patagonia”. Al mismo tiempo recordaron que “el viernes pasado, YPF y la chilena ENAP fueron responsables del mayor derrame de petróleo en los últimos veinte años de Chile. Ahora, la empresa argentina junto a su socia Schlumberger, derraman petróleo en el núcleo de uno de los proyectos petroleros que mayor impacto podrían tener en el cambio climático: Vaca Muerta. La era de los combustibles fósiles debe llegar a su fin”, expresó Mingo.

El subsecretario de Ambiente neuquino, Juan de Dios Lucchelli, dijo que se trató de «algunas hectáreas”. La empresa YPF emitió tres comunicados en los que no ofreció detalles sobre la cantidad del derrame ni la superficie afectada, aunque aclaró que «el incidente no afectó la salud del personal» y que se montó un perímetro de seguridad alrededor de la locación.  

Santiago Cané, coordinador de asuntos legales de FARN, por su parte indicó que les preocupaba “el papel de la provincia de Neuquén y del Estado Nacional (…), ya que con el afán de bajar los costos de producción y de continuar con la extracción de hidrocarburos a cualquier precio, las autoridades desconocen sus obligaciones, ocultan los peligros que provoca la actividad y subestiman sus riesgos, provocando estos desastres”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace