Denuncian censura entre los participantes de la audiencia pública

Por: Germán Arena

Desde la multisectorial contra el tarifazo, y otros sectores, aseguraron que de los más de 3000 inscriptos se eligieron de manera arbitraria sólo 373.

La multisectorial contra el tarifazo, de la que participan cooperativas, Pymes, clubes de barrio, centros culturales, jubilados y consumidores, denuncian que la audiencia pública que se llevará a cabo en la Usina del Arte excluyó de manera arbitraria a más de tres mil inscriptos. “El gobierno validó 373 inscriptos, pero fueron muchos más los que se anotaron. Había 3300. Sin exagerar, sólo de la multisectorial se habrán inscripto 250 personas y aparecieron sólo 7 en la lista final. Y llamativamente ninguno pertenece al colectivo de los que están en la mesa de la multisectorial. No hay nadie de APYME, nadie de las FACTA, nadie de la Unión de Clubes, nadie de ATE, ni de UTE, ni de la Federación Gráfica Bonaerense. Sí participan las asociaciones de usuarios y consumidores”, contó a Tiempo Federico Tonarelli, vicepresidente del Hotel Bauen.

No fue el único sector que denunció una censura en el armado de la lista de la audiencia, uno de los pasos que el gobierno está obligado a dar en materia de tarifas de servicios púbicos después del fallo de la Corte Suprema. Facundo Ferro, abogado del centro cultural Padre Mujica y representante legal de 15 mil usuarios de Lomas de Zamora, aseguró que “al no ser vinculante, esta audiencia es un show mediático que no cumple los fines que requiere la Corte: informar a la sociedad y lograr la participación ciudadana correspondiente”. “El trabajo que se ha hecho desde el ODETEC (Observatorio de la energía, tecnología e infraestructura para el desarrollo) fue reconocido por la Justicia, que entendió la mirada de que los servicios púbicos son un derecho humano. Sin embargo, fuimos excluidos con Federico Bernal, con quien trabajamos juntos en esta situación y otras tantas personas”, explicó Ferro a este diario.

Desde la multisectorial contra el tarifazo, convocan a una conferencia de prensa para este viernes a las 11 en Brasil y Azopardo junto con las dos CTA. “La audiencia es para convalidar el último intento de aumento que ellos plantearon. Creo que todo el proceso fue desastroso de parte del gobierno. Por el fallo de la corte, cumplen con esto. Pero no tienen la mínima intención de satisfacer la demanda social. Armaron una audiencia a la medida de ellos, con cuestiones muy bravas. Están llenando el auditorio de la Usina del Arte con gente ligada al oficialismo. De los mil lugares, habrá estarán 300 personas que irán a la audiencia y más de 600 personas que responden al gobierno y vienen a terminar con este discurso de que ellos están a favor de la tolerancia”, indicó Tonarelli, del Bauen.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace