Desde la multisectorial contra el tarifazo, y otros sectores, aseguraron que de los más de 3000 inscriptos se eligieron de manera arbitraria sólo 373.
No fue el único sector que denunció una censura en el armado de la lista de la audiencia, uno de los pasos que el gobierno está obligado a dar en materia de tarifas de servicios púbicos después del fallo de la Corte Suprema. Facundo Ferro, abogado del centro cultural Padre Mujica y representante legal de 15 mil usuarios de Lomas de Zamora, aseguró que al no ser vinculante, esta audiencia es un show mediático que no cumple los fines que requiere la Corte: informar a la sociedad y lograr la participación ciudadana correspondiente. El trabajo que se ha hecho desde el ODETEC (Observatorio de la energía, tecnología e infraestructura para el desarrollo) fue reconocido por la Justicia, que entendió la mirada de que los servicios púbicos son un derecho humano. Sin embargo, fuimos excluidos con Federico Bernal, con quien trabajamos juntos en esta situación y otras tantas personas, explicó Ferro a este diario.
Desde la multisectorial contra el tarifazo, convocan a una conferencia de prensa para este viernes a las 11 en Brasil y Azopardo junto con las dos CTA. La audiencia es para convalidar el último intento de aumento que ellos plantearon. Creo que todo el proceso fue desastroso de parte del gobierno. Por el fallo de la corte, cumplen con esto. Pero no tienen la mínima intención de satisfacer la demanda social. Armaron una audiencia a la medida de ellos, con cuestiones muy bravas. Están llenando el auditorio de la Usina del Arte con gente ligada al oficialismo. De los mil lugares, habrá estarán 300 personas que irán a la audiencia y más de 600 personas que responden al gobierno y vienen a terminar con este discurso de que ellos están a favor de la tolerancia, indicó Tonarelli, del Bauen.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…