Denuncian censura en la agencia estatal Télam

Por: Esteban Schoj

Una periodista iba a entrevistar a la defensora del público, Cynthia Ottaviano, pero desde la dirección de la agencia estatal bajaron la nota. Dijeron que lo que pudiera decir la funcionaria no tiene relevancia periodísitica.

María Emilia Racciatti es redactora de política en la Agencia Nacional de Noticias Télam. Iba a hacerle una entrevista a la defensora del público, Cynthia Ottaviano, pero la censuraron.

En diálogo con Tiempo, la periodista afectada explicó: “Estoy siguiendo hace tiempo la temática en materia de regulación mediática y, más precisamente, las transformaciones de la Ley de Medios. En consecuencia, este trabajo toca lo que ocurre con el Enacom. En ese sentido propuse hacer una serie de entrevistas con diferentes personas relacionadas a ese tema. Me dieron el OK y empecé. La primera fue a Miguel de Godoy, titular del Enacom, que expuso su mirada sobre la concentración mediática. En ese tono, planteé hacer otra nota con alguien que tuviera otra mirada y pensé en la Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Cynthia Ottaviano. Lo propuse a los editores y hubo acuerdo. La nota estaba pautada para el martes pasado, a las 13:30, en la Defensoría. Estaba autorizada y hasta tenía pedido de foto. Pero un rato antes me avisaron por mensaje de WhatsApp que la entrevista no se hacía porque lo que dijera Ottaviano no tenía relevancia periodística. Si no la escuchamos y no sabemos lo que tiene para decir acerca de la comunicación, obvio que no va a tener relevancia periodística”.

Antes esto, la Comisión Gremial Interna de Télam denunció “la consumación de un acto de censura por parte de la conducción periodística de la agencia”.

“La Gerencia Periodística de la agencia –dice un comunicado de los delegados– dispuso en forma expresa y a minutos de la concreción de la entrevista que la periodista encargada de la cobertura, María Emilia Racciatti, no realizara ni publicara la nota argumentando, de antemano, que nada de lo que pudiera afirmar la funcionaria podía tener relevancia periodística”. Ante esto, los integrantes del cuerpo de delgados repudiaron el hecho y lo definieron como un “claro acto de censura” y, luego de debatirlo en una asamblea le exigieron a la empresa “la inmediata reprogramación de la entrevista por la misma profesional que fue víctima del acto”.

En el mismo comunicado, la Comisión Gremial Interna recordó que ya “se ha manifestado en reiteradas oportunidades sobre actos de censura realizados por gestiones anteriores que han administrado la empresa y repudia este suceso, que ha tenido antecedentes en las secciones Sociedad y Audiovisuales, uno de ellos revertido por el reclamo de los trabajadores del sector”.

Finalmente, el comunicado afirma que “las trabajadoras y trabajadores de Télam bregamos por medios públicos verdaderamente plurales, con participación de sus trabajadores en la definición de los contenidos; y, en ese sentido, consideramos que la decisión empresarial adoptada excede los lineamientos editoriales naturales y constituye un acto de silenciamiento incompatible con las mejores prácticas periodísticas”.

Según pudo saber Tiempo, la orden de que la entrevista no fuera realizada la dio el secretario de redacción de Télam, Daniel Capalbo. Y si bien los trabajadores del medio exhortaron a las autoridades periodísticas a que la entrevista se concrete y se publique como estaba pautado, aún no hay novedades en función de esa exigencia. “Estoy esperando ver qué se resuelve”, cerró la periodista.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace