Denuncian al juez de Paraná que otorgó medida cautelar sobre Consejo de la Magistratura

Fue presentada por los diputados de la Coalición Cívica Juan Manuel López y Mariana Stilman. Señalan que se trató de "un alzamiento contra la Constitución y el Estado de Derecho".

El juez federal de Paraná Daniel Alonso, quien dictó la medida cautelar interina para evitar el nombramiento de dos legisladores para el Consejo de la Magistratura y que fue anulada por la Corte Suprema de Justicia, recibió este miércoles dos denuncias en su contra, una por supuesto «prevaricato, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público y asonada» y otra que pide su suspensión en el cargo para iniciar un juicio político.

Una de las denuncias fue presentada por los diputados de la Coalición Cívica Juan Manuel López y Mariana Stilman y cayó por sorteo en el juzgado federal 2 de los tribunales federales de Retiro, a cargo de Sebastián Ramos, con intervención del fiscal Franco Picardi.

Los denunciantes consideraron que el juez de Paraná incurrió en «una violación» de la Constitución Nacional, «un alzamiento contra ella y, por ende, del Estado de Derecho, lo cual no puede pasar desapercibido».

«La referida decisión del juez Alonso significa un precedente de una enorme gravedad institucional que excede al caso concreto que, consiguientemente, afecta el normal funcionamiento de las instituciones de nuestro país», sostuvieron.

El lunes, la Corte Suprema de Justicia anuló todo lo actuado por el juez Alonso, que dispuso la medida cautelar que frenaba la designación de representantes del Congreso en el Consejo de la Magistratura; lo reprendió y lo denunció ante el organismo que analiza la conducta de los magistrados por supuesto mal desempeño de sus funciones.

«Se declara la nulidad de todo lo actuado por el Juzgado Federal N°2 de Paraná en la causa «Casaretto, Marcelo Pablo c/ Cámara de Diputados Nacionales y otro s/ amparo ley 16.986″ (exp. FPA 3415/2022)», resolvió el máximo tribunal.

En la misma resolución, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda dispusieron que se comunique lo decidido por el máximo tribunal «al Consejo de la Magistratura a fin de que evalúe la conducta del magistrado de acuerdo a lo establecido en los considerandos 5° a 8°».

En tanto, en el mediodía del miércoles el juez Alonso también fue denunciado ante el Consejo de la Magistratura por el presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más conocido como el Colegio de la calle Montevideo, quien sostuvo que el magistrado debería ser suspendido de inmediato y luego sometido a juicio político para que se evalúe su eventual destitución por mal desempeño.

La denuncia fue presentada por el presidente de esa institución, Alberto Garay, quien afirmó que el juez Alonso «demostró un grave e inexcusable desconocimiento del derecho o, lo que puede ser peor, decidió omitir la aplicación del derecho en forma dolosa».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace