Denuncian abusos y corrupción policial en medio de la cuarentena en Tucumán

Por: Federico Trofelli

La secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó una denuncia para que se investigue una serie de graves episodios registrados en comisarías de las barriadas vulnerables en la capital de esa provincia.

Al menos tres comisarías de Tucumán quedaron en la mira de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación por diferentes hechos de corrupción que se habrían registrado en medio de la cuarentena obligatoria dispuesta por el gobierno nacional. Así se desprende de una denuncia presentada esta mañana por la delegación local del organismo que conduce Horacio Pietragalla Corti.

“Hay una situación de extrema violencia en los barrios carenciados, que se combina con hechos corrupción. Por lo menos identificamos a tres comisarías que están pidiendo dinero a los familiares de los detenidos por no respetar el aislamiento obligatorio a cambio de ponerlos en libertad”, explicó a Tiempo una fuente con acceso a la denuncia en la que se pide que se investigue a los agentes policiales por la posible comisión de los delitos de exacciones ilegales (coimas), violación de domicilio y lesiones. La causa quedó en manos de la fiscal Mariana Rivadeneira, quien está al frente de la Fiscalía de Delitos Complejos. Según se desprende de la denuncia, las tres comisarías cuestionadas pertenecen a la ciudad de San Miguel de Tucumán y a sus alrededores: se trata de las seccionales de La Banda del Río Salí, Mercofrut y Lasteña.

De acuerdo a la denuncia, en la comisaría de Banda del Río Salí, en Santo Cristo y Las Heras, el sábado 21 de marzo un hombre fue a buscar a su hijo que había sido detenido por no respetar la cuarentena y no regresaba. Al llegar al lugar, se le pidió 2000 pesos para que el joven quedara en libertad. Además, la víctima escuchó cómo se le exigía el pago de entre 2000 y 3000 pesos a cada motociclista para que recupere las motos que habían sido secuestradas en el marco de estos operativos.

Igual de grave es lo que habría pasado en la Comisaría de Lastenia. Ese mismo sábado, la delegación local de la Secretaría de Derechos Humanos recibió al menos dos denuncias. En uno de los episodios fueron detenidos tres personas: dos hermanos de apellido L. y otro hombre de apellido A. Se estableció que los dos primeros le iban a comprar un auto a A. por lo que no respetaron el aislamiento. Para volver a la calle, debieron abonar 15.000 pesos cada uno, ya que los agentes habrían aprovechado que había mucho dinero en efectivo en ese momento. En esa misma seccional, un joven debió pagar 4.000 pesos para recuperar la libertad y su moto.

Otro de los hechos -siempre según la denuncia- ocurrió en el Barrio Mercofrut, donde el sábado las fuerzas policiales se llevaron a un grupo de chicos que, en franca violación a la cuarentena total, estaban jugando a la pelota. En este caso, los agentes habrían pedido a los familiares la suma de 4000 pesos para poder liberar a todos. Los jóvenes recién volvieron a la calle al otro día, luego del correspondiente pago.

Por si fuera poco, en el escrito presentado esta mañana también se pide que se investiguen varios hechos en los que las fuerzas de seguridad habrían cometido delitos de violación de domicilio, aprehensión ilegítima, lesiones y maltrato en la zona de Yerba Buena. Todo esto se suma además a las diferentes situaciones que se registraron en barrios vulnerables como Los Vázquez o Mercofrut, donde los policías fueron grabados irrumpiendo en las calles, disparando postas de goma, sin mediar palabras, en contra de la población presuntamente para que cumplieran con la cuarentena. 

“Si bien las fuerzas de seguridad por el artículo 205 del Código Penal pueden detener inmediatamente a un ciudadano por no cumplir con la cuarentena, esta aprehensión no debe durar más de 6 o 7 horas. Es para identificar al sujeto, corroborar que no tenga antecedentes, constatar el domicilio y mandarlo a la casa. Pero eso no está pasando”, precisó una de las fuentes consultadas, que lamentó que las calles de Tucumán hayan sido literalmente tomadas por la policía y no haya presencia de funcionarios judiciales ni de abogados, para garantizar los procedimientos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace