Denuncian a Melconian por un subsidio irregular a Etchevehere

El Banco Nación benefició al titular de la Sociedad Rural con un crédito para agricultores familiares de 900 mil pesos. Su familia tiene estrechos vínculos con el PRO.

El presidente del Banco de la Nación, Carlos Melconián, y el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, fueron denunciados penalmente por un subsidio de 900 mil pesos otorgados por la entidad crediticia, que en rigor estaba reservado para “agricultores familiares”.

Según la denuncia, que quedó radicada con el número 17334/2016 ante el juzgado federal a cargo del magistrado Sergio Torres, el Banco Nación le otorgó a un establecimiento propiedad de Etchevehere en Entre Ríos un subsidio para “solventar los gastos de los daños materiales sufridos en consecuencia del estado de emergencia agropecuaria, así como cubrir los costos de la producción de la campaña”.

Explica la denuncia que “por Resolución del Banco de la Nación Argentina de fecha 7 de septiembre de 2016, el Gobierno Nacional decidió otorgar la suma de $900.000.- (pesos novecientos mil) a ‘Las Margaritas S.A.’, empresa propiedad de la familia de Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina”. Lo hizo al amparo de la Ley 26.509, que creó el “Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios”.

El Artículo 24 de la norma establece que “la ayuda económica establecida en las medidas preventivas y de mitigación, debe considerar el principio de equidad y dar prioridad a los productores agropecuarios considerados como agricultores familiares”.

El abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten, denunciante en la causa, advirtió que “según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se debe entender por ‘agricultor familiar’ a aquel que vive de su producción, es decir, para los cuales su producción representa su única fuente de ingresos, por lo tanto reviste un carácter vital”.

En ese contexto, contrapuso: “Este no parece ser el caso de la familia Etchevehere, a la que se la ha llegado a llamar ‘Dinastía Etchevehere’ en su Entre Ríos natal, por la riqueza que ha logrado acumular través de los años”.

La denuncia apunta a los posibles delitos de “negociaciones incompatibles con las Funciones Públicas y Administración Fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública Nacional por parte de Melconián, Etchevehere (titular de Las Margaritas SA), así como todo otro funcionario miembro del Directorio del Banco Nación y/o de la Administración Pública”.

El hermano de Etchevehere, Juan Diego, “es presidente de la Fundación Pensar en Entre Ríos. Otro hermano, Arturo Sebastián, ocupa un lugar en la junta de directores de ADEPA, la Asociación que nuclea a los dueños de empresas de prensa de Argentina y, por último, su hermano Esteban Vitor, es vicepresidente del PRO en la provincia de Entre Ríos y síndico de Las Margaritas”, explica la denuncia.

En ese marco, el denunciante trazó como hipótesis delictiva: “Tal vez estos vínculos partidarios entre la familia y el Gobierno del Ingeniero Mauricio Macri, que también se pueden notar con la designación de Juan Diego Etchevehere como titular de la sede local de lo que sería la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), a través de un Decreto de Necesidad de Urgencia a finales del año pasado, sean los que han facilitado el otorgamiento del subsidio para la empresa de los Etchevehere, aún cuando pareciera no encuadrar dentro de los productores que la Ley busca privilegiar”.

“Claramente, estamos ante un caso de administración infiel, máxime teniendo en cuenta que uno de los beneficiarios es funcionario público”, resume la denuncia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace